Los directivos sanitarios exigen despolitización y formación reglada para un relevo generacional

Hacer más atractivos los puestos de alta dirección en sanidad para jóvenes obligará a poner en marcha un Grado universitario que, a día de hoy, no existe en España. Desde SEDISA adelantan que estos estudios podrían estar cerca de materializarse.
Los directivos sanitarios están preocupados por la falta de relevo generacional. Así lo han manifestado varios dirigentes durante una mesa redonda celebrada este viernes en el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos ... + leer más
Artículos relacionados
24ª edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria: un espacio para el diálogo sobre la transformación sanitaria

El evento, organizado por SEDISA y ANDE, se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2025 en Zaragoza y pondrá el foco en seis áreas clave: stakeholders, valor, conocimiento, docencia e investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2024. + leer más
Abren el plazo para el envío de comunicaciones del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

El plazo para presentar comunicaciones al evento está abierto hasta el 30 de marzo de 2025. Los temas incluyen stakeholders, valor, conocimiento, docencia, investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2030. + leer más
SEDISA y Kyowa Kirin lanzan una formación sobre gestión sanitaria para la farmacia hospitalaria
Este curso nace con la intención de impulsar la Gestión Basada en Valor desde la aportación de la Farmacia Hospitalaria respecto de la Autoadministración en Domicilio y su repercusión en la Experiencia del Paciente. Tendrá lugar los días 5 y 19 de noviembre en formato online. + leer más
Huesca acoge la 2ª Jornada Precongresual del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Directivos y expertos sanitarios destacan en Huesca la necesidad de implementar la Medicina de Precisión y la innovación tecnológica para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario. + leer más
SEDISA y Pfizer colaboran para alcanzar la excelencia en la profesionalización del directivo sanitario
Esta colaboración tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de la salud pública a través de la formación a los directivos, para que puedan adaptarse a un sistema que está en contínuo cambio y evolución. + leer más
La SEFH y SEDISA premian a dos profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria
SEDISA y SEFH han otorgado dos premios que tienen como objetivo reconocer a los profesionales indispensables para la farmacia hospitalaria. Los galardonados han sido Xènia Acebes, por su implicación en el proyecto "El código medicante" y Luis Andrés López, por su papel en el desarollo de la farmacogenética. + leer más