I+D+I

Hospitales en el metaverso: así son las primeras experiencias en España

hospitales-en-el-metaverso-asi-son-las-primeras-experiencias-en-espa

El uso de Inteligencia Artificial, Machine Learning o Big Data en los sistemas sanitarios supone un cambio de paradigma en la gestión. Este futuro se ha anticipado en el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria organizado por SEDISA y ANDE.

¿Cómo será la gestión sanitaria en el metaverso? Los posibles escenarios que, en un futuro, se volverán más comunes que ahora se anticiparon este miércoles durante el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de ... + leer más


Artículos relacionados


Inteligencia artificial y nuevas tecnologías, asentadas en el entorno sanitario

Lola hanging out in the beach

"Blockchain, Inteligencia Artificial y metaverso en la gestión de los Sistemas Informativos", nueva píldora del programa MicroFormación de la Fundación SEDISA. + leer más

¿Buscas actualizar conocimientos en IA? Vuelven el THAIS y el Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB

Lola hanging out in the beach

La 3ª Edición del Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS) y la 5ª Edición de Máster en Inteligencia Artificial y Big Data en Salud del I3PT y la UAB regresan para acercar el conocimiento más actualizado a los profesionales sanitarios. + leer más

SmartGlobalLab acelera la innovación médica y farmacéutica con IA

Mestrelab Research presentó los resultados finales de su proyecto que utiliza inteligencia artificial para el desarrollo de fármacos. SmartGlobalLab, financiado por Red.es y la Unión Europea, busca crear un mercado global de datos científicos para mejorar la investigación en la industria farmacéutica mediante la digitalización. + leer más

El papel de la IA en el flujo diagnóstico y en la transformación de la asistencia médica  

En el marco del Comité de Innovación de la Fundación IDIS se explica cómo AI-Rad Companion ayuda a los radiólogos en la interpretación de imágenes médicas en las patologías cardiacas, cerebrales o nódulos pulmonares. De esta forma, se consigue aliviar la sobrecarga de los profesionales y mejorar la calidad asistencial. + leer más

Aplican una nueva forma de inteligencia artificial para medir el nivel de ansiedad

Expertos norteamericanos han desarrollado una novedosa forma de inteligencia artificial capaz de predecir la probabilidad de que una persona pueda sufrir un nivel mayor o menor de ansiedad, con hasta más de un 80% de precisión. + leer más

Crece el mercado de la IA en el sector sanitario

Los indicadores muestran que la facturación en cinco años de este sector pasará de los 11.500 millones de euros en 2024 a los 36.500 en 2029. En ASHO, empresa de codificación clínica e inteligencia artificial aplicada al sector de la salud, creen que el juicio médico es y seguirá siendo siempre prioritario. + leer más