Industria Farmacéutica

Las terapias avanzadas e innovadoras exigen una toma de decisiones eficientes

las-terapias-avanzadas-e-innovadoras-exigen-una-toma-de-decisiones-efi

Los modelos de secuenciación masiva, las terapias CAR-T o las nuevas formas de compra de fármacos por objetivos se abren paso en hospitales de referencia para encontrar una mayor premura en la ejecución de los procesos a lo largo de un tratamiento.

Hasta hace no mucho, identificar los biomarcadores de un tumor suponía un proceso laborioso que podía extenderse muchas semanas. Hoy, las técnicas de secuenciación masiva (NGS en inglés) han reducido esos plazos hasta los 15 días, como explicó este miércoles Delvys Rodríguez Abreu, jefe de Servicio de Oncología Médica del ... + leer más


Artículos relacionados


24ª edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria: un espacio para el diálogo sobre la transformación sanitaria

Lola hanging out in the beach

El evento, organizado por SEDISA y ANDE, se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2025 en Zaragoza y pondrá el foco en seis áreas clave: stakeholders, valor, conocimiento, docencia e investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2024. + leer más

Abren el plazo para el envío de comunicaciones del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Lola hanging out in the beach

El plazo para presentar comunicaciones al evento está abierto hasta el 30 de marzo de 2025. Los temas incluyen stakeholders, valor, conocimiento, docencia, investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2030. + leer más

Huesca acoge la 2ª Jornada Precongresual del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Directivos y expertos sanitarios destacan en Huesca la necesidad de implementar la Medicina de Precisión y la innovación tecnológica para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario. + leer más

SEDISA y Pfizer colaboran para alcanzar la excelencia en la profesionalización del directivo sanitario

Esta colaboración tiene como objetivo primordial mejorar la calidad de la salud pública a través de la formación a los directivos, para que puedan adaptarse a un sistema que está en contínuo cambio y evolución. + leer más

Los logros de SEDISA por un liderazgo participativo para trabajar por la profesionalización de los directivos

SEDISA ha organizado a lo largo del año 2023 un total de 23 encuentros y foros, en los que contó con más de 4.000 asistentes, ha establecido 40 alianzas estratégicas, 21 avales concedidos y ha puesto en marcha una veintena de proyectos innovadores. + leer más

SEDISA y la Fundación SEDISA colaborarán con el Ministerio de Sanidad para la profesionalización de los Directivos de Salud

En la reunión de la sociedad y la fundación con la ministra de Sanidad se ha establecido esta colaboración para el desarrollo curricular para la selección de puestos directivos. Desde SEDISA afirman que tienen como objetivo impulsar un liderazgo participativo. + leer más