Johnson & Johnson MedTech fomenta la seguridad del paciente como aportación de valor

La compañía colabora en la mesa ‘La cultura de la seguridad del paciente como aporte de valor’, en el marco del 23º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA).
Johnson & Johnson MedTech ha colaborado en la mesa "La cultura de la seguridad del paciente como aporte de valor", en el marco del 23º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que se ha celebrado del 8 al 10 ... + leer más
Artículos relacionados
SERAM: gestión y calidad-imagen cardiotorácica

Los temas más actuales que giran en torno a la especialidad radiológica se están debatiendo estos días en el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM. + leer más
SEDISA y Kyowa Kirin lanzan una formación sobre gestión sanitaria para la farmacia hospitalaria

Este curso nace con la intención de impulsar la Gestión Basada en Valor desde la aportación de la Farmacia Hospitalaria respecto de la Autoadministración en Domicilio y su repercusión en la Experiencia del Paciente. Tendrá lugar los días 5 y 19 de noviembre en formato online. + leer más
La biopsia líquida informada por el tumor mejora la gestión del melanoma avanzado
El ADN circulante portador de rasgos específicos del tumor distingue a los pacientes con relapso de aquellos en los que la enfermedad permanece estable. + leer más
Cardioayuda, la webapp con IA que facilita la gestión de la anticoagulación
Daiichi Sankyo presenta Cardioayuda, una innovadora herramienta digital dirigida a pacientes anticoagulados y sus cuidadores. Con acceso 24/7 y un avatar virtual basado en IA, la plataforma busca empoderar a los usuarios, mejorando su comprensión de la enfermedad y ayudándolos a cumplir con su tratamiento. + leer más
La SEFH ofrece formación en la gestión de medicamentos en el servicio de Urgencias
La XVI edición del Curso GIMUR del grupo RedFastER reunió a más de 60 alumnos, que asistieron a ponencias de especialistas en cardiología, neurología, anestesia y enfermería, junto a talleres prácticos de RCP y manejo de pacientes polimedicados. + leer más
Merck anuncia al primer paciente del ensayo fase III MyClad para tratar la gMG
A este paciente se le administrará cladribina comprimidos para tratar la gMG, un trastorno neuromuscular poco frecuente. Se espera que este tratamiento se dirigida selectivamente a los linfocitos B y T. + leer más