La brecha de género en la salud cardiovascular
Experta alerta de que las mujeres están "infradiagnosticadas" e "infratatadas" ante enfermedades cardiovasculares
Con motivo del ´mes de la #mujer´, la cardióloga y directora de la Unidad de Cardio-Mujer en Atria Clinic e impulsora en España del movimiento ´Corazón de Mujer´, la doctora Leticia Fernández-Friera, alerta de la vulnerabilidad cardiovascular de las mujeres y asegura que "la mujer está infradiagnosticada, infratratada e infraestudiada ... + leer más
Artículos relacionados
Kern Pharma amplía su vademécum dedicado a la salud de la mujer con Aquistik®
Especialmente indicado en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), se trata de un complemento alimenticio que contribuye a aumentar el aporte de los nutrientes mio-inositol, d-chiro-inositol, alfa-lactoalbúmina y ácido fólico para ayudar a mejorar el equilibrio metabólico y hormonal. + leer más
Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia
El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más
El abordaje del riesgo cardiovascular desde una perspectiva de género
El XXXVI Congreso de la SEA ha puesto el foco sobre las poblaciones mal estudiadas históricamente como las mujeres o las personas trans. Durante el evento, también se han tratado cuestiones como el papel de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Ana Crespo, la primer mujer presidenta de la Real Academia de Ciencias
La bióloga canaria, experta en líquenes, es la primera mujer al frente de la institución con el respaldo del 80% de académicos con derecho a voto. + leer más
La esperanza de vida de las mujeres mayores cada vez es más alta
Según el instituto nacional de estadística, la esperanza de vida para una mujer de 65 años en 2023 era de 23 años y medio. Se prevé que la esperanza de vida de este colectivo siga incrementándose y puede alcanzar los 26 años en 2069. + leer más
La SEC publica el primer consenso nacional sobre el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer
Varias sociedades científicas y asociaciones españolas han participado en la elaboración de este artículo publicado en la Revista Española de Cardiología y enmarcado dentro del proyecto `Mujer y corazón'. El documento incluye recomendaciones sobre la prevención de estas patologías y busca crear concienciación e incrementar el conocimiento tanto entre los profesionales de la salud como de la población. + leer más