Expertos reclaman una reforma del modelo nacional de atención a la cronicidad
Reiteran que el impacto de la pandemia por COVID-19 y los cambios demográficos y epidemiológicos han condicionado “un marcado incremento en la prevalencia de personas que viven con multimorbilidad, fragilidad y dependencia”.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ponen de relieve que "el impacto de la pandemia por COVID-19 y los cambios demográficos y epidemiológicos han condicionado un marcado incremento en la prevalencia de personas que viven con multimorbilidad, fragilidad ... + leer más
Artículos relacionados
Congreso SEMG: La IA ayuda a consolidar un modelo de atención al paciente crónico
Un programa que se está llevando a cabo en Cantabria está dirigido a detectar pacientes que puedan tener efectos adversos en el próximo año mediante la IA. Los sanitarios podrán utilizar los datos para saber qué personas se podrán beneficiar más de la atención personalizada. A los pacientes hay que atenderles de una manera diferente a la que se ha estado haciendo hasta ahora. Se puede construir servicios digitales durante toda la trayectoria del paciente crónico. + leer más
SERAM: gestión y calidad-imagen cardiotorácica
Los temas más actuales que giran en torno a la especialidad radiológica se están debatiendo estos días en el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM. + leer más
El SMPCA como componente fundamental de la gestión sanitaria
José Álvaro Bonet Pla, director gerente del Departamento València Clínico-Malvarrosa, ha afirmado en el marco del XIX Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública que las actividades de este servicio tienen un impacto directo en la calidad y el funcionamiento de la atención sanitaria, ya que promueven un enfoque multidisciplinar y colaborativo. + leer más
Siete acciones hacia una gestión más solvente de la diabetes mellitus tipo 2
Un objetivo esencial es retrasar las complicaciones de la diabetes tipo 2, una enfermedad que se extiende con mucha rapidez como consecuencia de la pandemia de la obesidad. La prevención es un pilar fundamentalmente educativo y de promoción de hábitos en edades tempranas de la vida. Se da a conocer el informe ´Hacia una gestión más sostenible de la Diabetes Mellitus tipo 2´. + leer más
24ª edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria: un espacio para el diálogo sobre la transformación sanitaria
El evento, organizado por SEDISA y ANDE, se celebrará del 28 al 30 de mayo de 2025 en Zaragoza y pondrá el foco en seis áreas clave: stakeholders, valor, conocimiento, docencia e investigación, personas, sostenibilidad y la Agenda 2024. + leer más
La falta de una gestión unificada de datos y de conocimiento obstaculiza la equidad en cáncer
Para poder hablar de equidad en cáncer resulta imprescindible disponer de datos y conocimiento de una manera fluida y poder compartirlos con todos los agentes involucrados, como han defendido expertos en oncología participantes en el acto de presentación oficial del proyecto 'Más Datos Cáncer', coincidiendo con la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer. + leer más