El cambio de hora afecta a los niños en el plano hormonal

Una experta advierte que el cambio de hora puede afectar a bebés y niños: "Se alteran los niveles de hormonas".

La doctora Sonia Pérez, de la Unidad de Pediaría del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha advertido de que el cambio de hora de este sábado puede afectar a bebés y niños: "Los cambios de estación causan una alteración en los niveles de determinadas hormonas. En concreto, hay una ... + leer más


Artículos relacionados


La AEP reivindica el papel de una pediatría de Atención Primaria de calidad

Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebra el 12 de abril, la Asociación Española de Pediatría (AEP) hace un llamamiento al reconocimiento de la tarea fundamental de estos especialistas + leer más

La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes

La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular.    + leer más

Entorno a un 70% de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH, según la SERAM  

En España se detectan en torno a 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello. Según aseguran desde la SERMAN, la mayoría de los cánceres de orofaringe están relacionados con el VPH en países desarrollados. + leer más

"La inteligencia artificial cada vez se utiliza en más fases del proceso de resonancia magnética"

Del 22 al 25 de mayo, Barcelona acogió el 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, donde se dieron a conocer innovaciones importantes en la especialidad. Una de estas fue el uso de la IA en los equipos, algo que facilitará la tarea del experto. También se mostraron y analizaron nuevos sistemas, como el paso de los 1,5 a los 3 teslas que ayuda en gran manera "a tener imágenes de más calidad y mayor resolución espacial y temporal". + leer más

La CE otorga una extensión de quince meses para seguir con el Proyecto RBDCOV  

El proyecto se centra en estudiar la eficacia de la vacuna BIMERVAX® contra la COVID-19 en niños y adolescentes. Hasta la fecha se ha reclutado para el estudio a un total de 240 voluntarios.    + leer más

"La pediatría de Atención Primaria debe tratar de reforzar la docencia MIR para conseguir que la imagen que damos a los residentes sea diferente"

El hasta ahora vicepresidente de la Asociación Espanola de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Pedro Gorrotxategi, ha sido elegido nuevo presidente de la sociedad. El pediatra sustituye a Concepción Sánchez Pina. + leer más