Identifican un defecto genético que conduce a la atrofia muscular espinal
Los neurólogos llevaban décadas intentando averiguar pistas sobre el origen de la atrofia muscular espinal, algo que han logrado ahora investigadores de EEUU, al hallar cómo un defecto genético desencadena una disfunción en las neuronas motoras que conduce a esta devastadora enfermedad.
La atrofia muscular espinal (AME) está considerada, actualmente, como una devastadora enfermedad de las neuronas motoras infantiles que afecta a 1 de cada 6.000 niños. En los casos más graves, y cuando no se tratan, los pequeños que nacen con esta patología mueren en los dos primeros años de vida. Si ... + leer más
Artículos relacionados
Datos positivos de Eversyd en niños con AME
La mayoría de los niños con atrofia muscular espinal (AME) tratados con Evrysdi logran sentarse, ponerse de pie y caminar de forma independiente, según los datos tras dos años de seguimiento. + leer más
Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad
Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más
Congreso SEORL-CCC: una nueva terapia permitiría oír a niños y adolescentes con sordera congénita
Durante el 75º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, se ha presentado una innovadora terapia génica, actualmente en estudio de fase 1, que podría permitir la recuperación de la audición en niños y adolescentes con sordera congénita. El estudio ha sido liderado por tres hospitales españoles y ya se ha probado en cuatro pacientes en edad pediátrica. + leer más
Roche lanza unos cómics educativos para niños con hemofilia y sus familiares
`Las aventuras de Bruno' es el tercer volumen de la serie de cómics educativos sobre la hemofilia que en esta ocasión llega para concienciar sobre los beneficios que tiene el deporte sobre esta enfermedad, ya que minimiza su impacto y contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Sobi incide en la importancia de sensibilizar sobre la realidad de los niños con hemofilia
En el marco del Día Mundial del Niño, desde Sobi han querido resaltar la importancia de la sensibilización para abordar los retos diarios que enfrentan los niños con enfermedades raras y sus familias, poniendo el foco en la hemofilia. Por ello, cuentan con un programa que incluye varios materiales educacionales y contenido audiovisual. + leer más
Normon lanza una nueva referencia de Paracetamol para niños
Los Laboratorios Normon han desarrollado y fabricado la nueva presentación de Paracetamol para el tratamiento sintomático de la fiebre y el dolor de intensidad leve a moderada en niños de entre 3 y 32 kg. + leer más