El primer sistema de cribado masivo de casos Covid asegura un 97% de sensibilidad
El primer prototipo se usa en las urgencias del Hospital Sant Joan de Reus, Tarragona.
Un grupo investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ha desarrollado el primer sistema de cribado masivo de casos de Covid patentado en el mundo, que consiste en lavarse las manos con un gel hidroalcohólico, olerlo y acceder ... + leer más
Artículos relacionados
Estudio del IIS-FJD revela la falta de publicaciones de ensayos clínicos sobre la Covid-19
Menos de la mitad de los ensayos clínicos sobre el coronavirus realizados en España han publicado sus resultados, lo que frena el avance científico. Los investigadores piden mayor transparencia y accesibilidad en los resultados, incluidos los negativos, para optimizar los recursos invertidos. + leer más
Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés
La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más
Investigadores españoles hallan una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2
La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia. + leer más
La inmunización pasiva marca un antes y un después en las UCIS pediátricas
El suministro de un anticuerpo monoclonal a los neonatos para evitar el virus de la bronquiolitis, ha hecho que las UCIs pediátricas estén este curso "vacías". + leer más
Nuevas oportunidades ante los desafíos que plantea el virus del Ébola
El virus del Ébola está considerado uno de los patógenos más letales, con una tasa de mortalidad de alrededor del 50%, lo que supone una grave amenaza para la salud y la seguridad mundiales. Además, están por desarrollar tratamientos que puedan enfrentarse a los desafíos que plantea este virus como la reducción de la mortalidad, abordar la persistencia viral en algunos sobrevivientes y garantizar la asequibilidad y la accesibilidad. + leer más
La coagulación sanguínea en el Covid-19 tiene su origen en la fibrina
Investigadores de Gladstone Institutes han identificado a la fibrina, una proteína de coagulación sanguínea, como la causante principal de la inflamación y los síntomas neurológicos asociados al Covid-19. La nueva terapia con anticuerpos desarrollada por el equipo podría neutralizar estos efectos, protegiendo el cerebro y el cuerpo tras la infección. + leer más