El tabaco sin combustión y los cigarrillos comparten riesgos para la salud vascular
Un estudio muestra que el consumo de tabaco de mascar y rapé se asocia a un riesgo dos veces mayor de padecer arteriopatía periférica.
Un nuevo estudio publicado en la revista científica ´American Journal of Preventive Medicine´ ha investigado la incidencia de la arteriopatía periférica entre los consumidores de productos del tabaco sin combustión. Los resultados muestran que el consumo de tabaco de mascar y rapé se asocia a un riesgo dos veces mayor de ... + leer más
Artículos relacionados
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
Tres de cada cuatro españoles consumen alcohol
El consumo de alcohol en España ha crecido un 12% en las últimas tres décadas y se consolida como la sustancia psicoactiva más consumida del país. El consumo de tabaco baja, pero crece de forma exponencial el de ansiolíticos. + leer más
Un tercio de cánceres bucales está asociado al consumo del tabaco sin humo
El tabaco sin humo, que se suele consumir sin quemar y puede masticarse, chuparse, inhalarse, aplicarse localmente o ingerirse, es el culpable de más del 30% de todos los casos de cáncer bucal, con predominio sobre todo entre el género masculino. Las últimas estimaciones que se manejan ponen de relieve la carga que este tipo de productos supone para la asistencia sanitaria y la importancia de estrategias de prevención para reducir su consumo. + leer más
El Banco Mundial urge a evitar que las generaciones futuras sean víctimas del impacto del tabaquismo
El Banco Mundial se ha sumado al conjunto de campañas organizadas con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, destacando la urgente necesidad de evitar que las generaciones futuras caigan víctimas del impacto del consumo de tabaco y defendiendo la subida de los impuestos a estos productos para evitar que los más jóvenes tengan fácil acceso a ellos. + leer más
SEPAR y FENAER expresan su preocupación ante la eliminación del empaquetado genérico del tabaco
El Proyecto sobre productos del tabaco y derivados que modificaba el RD 579/2017 contemplaba como principal medida la implementación de un empaquetado genérico para reducir el atractivo del tabaco entre los jóvenes, así como la restricción en los aromatizantes y la regulación de los vapers y las bolsas de nicotina. La iniciativa contaba con el respaldo de la OMS y los CDC. + leer más
SEPAR celebra la consulta pública sobre la reforma de la ley antitabaco
La SEPAR celebra la consulta pública del anteproyecto de ley para modificar la normativa sobre el tabaco, subrayando la necesidad de reforzar las medidas para proteger la salud pública y prevenir el tabaquismo entre jóvenes y no fumadores. + leer más