Acortamiento de los telómeros, vinculado con signos de Alzheimer en escáneres cerebrales

Los cambios en el cerebro causados por la enfermedad de Alzheimer están asociados al acortamiento de los telómeros.

Los cambios en el cerebro causados por la enfermedad de Alzheimer están asociados al acortamiento de los telómeros --las ´tapas´ protectoras de los extremos de los cromosomas que se acortan a medida que las células envejecen-, según un nuevo estudio dirigido por Anya Topiwala, de Oxford Population Health, dependiente de ... + leer más


Artículos relacionados


Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer

Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más

La acumulación de beta amiloide podría causar daño cerebral en etapas tempranas del alzhéimer

Un estudio llevado a cabo por el BBRC sugiere que la acumulación de esta proteína puede desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas. Así, los investigadores afirman que intervenir en estas fases de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros síntomas, podría ser clave para ralentizar su progresión. + leer más

Un aditivo alimentario ofrece neuroprotección en un modelo de Alzheimer

La suplementación oral profiláctica previene las deficiencias en la memoria, protegiendo al hipocampo del daño oxidativo y de la deposición amiloide. + leer más

La epilepsia infantil predispone a una mayor acumulación de amiloide cerebral en la edad adulta

Personas mayores que en su infancia tuvieron epilepsia tienden a acumular una mayor cantidad de proteína beta-amiloide. La concentración de esta proteína está asociada a la predisposición de trastornos amiloides cerebrales de aparición tardía, como la enfermedad de Alzheimer. + leer más

Signos de eficacia con terapia celular alogénica en el Alzheimer leve

Los resultados de un ensayo de fase IIa demuestran que el tratamiento reduce la pérdida de volumen cerebral y la progresión del declive cognitivo. + leer más

La estimulación gamma de 40 Hz como aliado de la salud cerebral

A medida que envejece la población, la enfermedad de Alzheimer (EA) plantea un importante desafío para la salud pública con costos sociales sustanciales. De ahí la necesidad de explorar nuevas vías terapéuticas que puedan ayudar a combatir la EA además de otras enfermedades neurológicas. + leer más