La autoexigencia y el perfeccionismo excesivo incrementan la probabilidad de padecer un TCA
Entre los factores que pueden hacer aparecer trastornos alimenticios (TCA) también están "ciertos rasgos de personalidad como un excesivo perfeccionismo, un alto grado de autoexigencia o la necesidad de controlarlo todo".
La directora médico psiquiatra de Renace TCA y vicepresidenta de la asociación ´Cómete tus miedos´, la doctora Marta Rodríguez de Lorenzo, asegura que entre los factores que pueden hacer aparecer trastornos alimenticios (TCA) también están "ciertos rasgos de personalidad como un excesivo perfeccionismo, un alto grado de autoexigencia o la ... + leer más
Artículos relacionados
Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental
Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más
Constatan que una dieta variada ayuda a controlar los síntomas en el síndrome del intestino irritable
Se ha podido qie la dieta desempeña un papel central en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). Pacientes afectados reconocen un mayor alivio de los síntomas después de un adecuado ajuste dietético. + leer más
Tener buenos hábitos alimenticios podría reducir el riesgo de desarrollar depresión
Según las conclusiones extraídas de un estudio que ha analizado el comportamiento de 3000 personas durante seis años, una buena dieta actúa como factor protector ante la depresión. Ante este descubrimiento, especialistas del Hospital del Mar piden a los profesionales sanitarios que tengan en cuenta el impacto de los hábitos saludables en la salud mental. + leer más
La dieta cetogénica puede ayudar a regular la salud menstrual
La dieta cetogénica convierte la grasa en cetonas que las células del cerebro y resto del organismo utilizan como alternativa a la glucosa. Recientemente, se ha podido constatar que incrementar las cetonas en la sangre a través de una dieta cetogénica influye positivamente en los ciclos menstruales e, incluso, puede ayudar a restablecerlos cuando se muestran irregulares. + leer más
Arrojan luz sobre la neurobiología del trastorno de estrés postraumático
Aproximadamente el 5,6% de los adultos expuestos a traumas en todo el mundo experimentan un trastorno de estrés postraumático durante su vida, con tasas más elevadas en aquellos con niveles altos y ciertos tipos de exposición a situaciones traumáticas. + leer más
Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España
Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más