Abordaje multidisciplinar de las enfermedades eosinofílicas y autoinmunes, la apuesta de los expertos
Expertos en lupus eritematoso sistémico, nefritis lúpica y diferentes enfermedades eosinofílicas se dan cita en la II edición de INSummit.
La reunión INSummit 2023 es la segunda edición del exitoso evento inaugurado en 2022 por GSK. Este encuentro multidisciplinar ha reunido a 33 ponentes de prestigio y a más de 260 asistentes, procedentes de las especialidades de reumatología, medicina interna, nefrología, neumología, alergología, otorrinolaringología y farmacia hospitalaria, con el objetivo ... + leer más
Artículos relacionados
La nutrición clínica apuesta por el abordaje multidisciplinar con la participación de la farmacia hospitalaria
En la 39 edición del congreso de la SENPE, que ha contado con la participación de socios de la SEFH, se ha puesto en valor la nutrición como un pilar clave en la recuperación funcional. Además, durante el evento se han abordado temas que han ido desde la IA o el Big Data hasta el abordaje del paciente crónico complejo. + leer más
La SEFH se centra en la necesidad de un abordaje multidisciplinar para la EII
La SEFH ha celebrado en Cataluña una reunión, que contó con la participación de 48 farmacéuticos, para compartir cuáles son los retos actuales en el tratamiento de la EII. + leer más
Medicina personalizada y abordaje multidisciplinar, el camino a seguir en el futuro del tratamiento del cáncer
Más de 300 oncólogos se dan cita los días 10 y 11 de abril 2024, en Madrid, para abordar las novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer desde una perspectiva multidisciplinar. + leer más
Un enfoque multidisciplinar para conseguir la detección precoz del cáncer de tiroides
Datos ofrecidos por la SEOM en colaboración con REDECAN han estimado que en 2024 habrán 6.345 casos nuevos de cáncer de tiroides. Expertos de HM Hospitales Málaga han destacado la importancia de la colaboración entre profesionales sanitarios para mejorar la detección, el tratamiento personalizado y el seguimiento de los pacientes. + leer más
Sevilla, escenario de la primera reunión de la Red Clínica de Investigadores en Asma
Los días 10 y 11 de mayo se celebrará este encuentro multidisciplinar, cuyo objetivo es plantear proyectos de investigación y evaluar la situación actual y futura de la investigación en asma. + leer más
Demuestran la eficacia de un abordaje multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de pacientes con Trastornos del Movimiento Funcional
El ensayo clínico aleatorizado del Hospital Universitario Virgen del Rocío y el Instituto de Biomedicina de Sevilla ha demostrado que un abordaje que integre fisioterapia específica y terapia cognitivo-conductual resulta eficaz para mejorar los síntomas de las personas con Trastornos del Movimiento Funcional. + leer más