Descrito un nuevo mecanismo relacionado con el reloj biológico y la hormona que controla el apetito
Es el resultado de un estudio del grupo de investigación DIAMET del IISPV, que pone el foco en el papel del metabolito succinato y su relación con la leptina, hormona que regula la sensación de saciedad.
Un estudio publicado en la prestigiosa revista Cell Metabolism y que ha sido liderado por el grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (DIAMET), del Institut d´Investigació Sanitària Pere Virgili (IIPSV), el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM), y vinculado al Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, ... + leer más
Artículos relacionados
Descubierto un mecanismo de degradación de la insulina en las células beta pancreáticas humanas
El hallazgo es potencialmente explotable como estrategia terapéutica para mejorar la homeostasis de la glucosa, a través de anticuerpos dirigidos al receptor responsable del reciclado de esta hormona. + leer más
Hallan un mecanismo para prevenir un ´peligroso´ descenso del nivel de azúcar en personas con diabetes 1
La desregulación de la secreción de glucagón está presente en pacientes que sufren diabetes tipo 1, lo cual puede conducir a un descenso significativo de los niveles de azúcar en sangre. Para prevenir este tipo de situaciones se estudian nuevas estrategias, siendo una de ellas la inhibición de la hormona somatostatina. + leer más
La educación en higiene de sueño, estrategia para la prevención de la diabetes
Desde la SES consideran que mejorar el descanso de los españoles podría resultar en un menor riesgo de padecer diabetes, ya que numerosos estudios apuntan que un sueño insuficiente y de mala calidad incrementa la resistencia a la insulina, responsable de favorecer el desarrollo de la diabetes tipo 2. + leer más
Asocian pérdida de la hormona estradiol en mujeres menores de 50 años con riesgo de Alzheimer
La pérdida de la hormona estradiol, como resultado de la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, podría incrementar el riesgo de padecer años después la enfermedad de Alzheimer en mujeres, pese a la escasez de evidencia científica que certifique la incidencia de dicha patología en función del sexo. + leer más
El potencial de la eritropoyetina como tratamiento para enfermedades neurológicas y psiquiátricas
Se ha analizado el efecto sobre el cerebro humano de la eritropoyetina (EPO), una hormona secretada fundamentalmente por los riñones. + leer más
"La reciente introducción de nuevos agentes biológicos para el tratamiento de la osteoporosis grave también ha revolucionado el enfoque terapéutico"
Diabetes, hiper e hipotiroidismo, obesidad… Las enfermedades endocrinas afectan a aproximadamente al 5 % de la población mundial. Pero además de las comúnmente conocidas, el endocrinólogo es el especialista encargado de tratar otras tantas patologías que afectan al sistema endocrino. + leer más