Impulso a la identificación de pacientes que necesitan trasplante de hígado

Los resultados de una investigación podrían salvar vidas al permitir una identificación más rápida y precisa de los pacientes hospitalizados que necesitan un trasplante de hígado.
Los resultados de una investigación realizada por cuatro universidades de Estados Unidos podrían salvar vidas al permitir una identificación más rápida y precisa de los pacientes hospitalizados que necesitan un trasplante de hígado o que tienen probabilidades de recuperarse, según publican en la revista ´Clinical Gastroenterology and Hepatology´. Un análisis retrospectivo ... + leer más
Artículos relacionados
Estudian el impacto del tipo de trasplante de hígado para la colangitis esclerosante primaria

La colangitis crónica puede perjudicar gravemente el hígado sin que existan, hasta ahora, tratamientos disponibles para retardar o detener el daño hepático relacionado con dicha patología. La única forma de tratarla, actualmente, es mediante un trasplante de hígado, pero la enfermedad puede reaparecer incluso después del procedimiento. + leer más
Los trasplantes de hígado, alternativa en casos de cáncer colorrectal con metástasis hepática

El trasplante de hígado se plantea como una alternativa para pacientes con cáncer colorrectal con metástasis que alcanza al hígado, para lo cual se precisa de una serie de requisitos como una buena respuesta a la quimioterapia y que el cáncer no se haya propagado más allá del órgano hepático. + leer más
La IA predice las complicaciones inmediatas en el trasplante de médula
Un modelo basado en los niveles de microARNs circulantes predice la bacteriemia con elevada fiabilidad, pavimentando la vía hacia el trasplante ambulatorio. + leer más
Mejores desenlaces con trasplante autólogo en la esclerosis sistémica cutánea difusa
Un análisis revela la superioridad a largo plazo de esta estrategia frente a la terapia con rituximab, tanto en términos de remisión como de supervivencia. + leer más
La diabetes persistente es la complicación metabólica más frecuente después de un trasplante de hígado
La diabetes mellitus postrasplante está considerada una complicación metabólica frecuente que puede influir significativamente en los resultados de los pacientes sometidos a este tipo de intervenciones Puede alcanzar una prevalencia de hasta un 40-50% en el caso de los trasplantes hepáticos, dependiendo de los estados metabólicos subyacentes de los pacientes. + leer más
Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro
Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más