Industria Farmacéutica

La ministra de la vacunación cede el testigo a Miñones, que es profesional sanitario

Lo primero que hace el nuevo ministro de Sanidad es un reconocimiento a la Sanidad pública.

"Llegó el momento", afirmó Carolina Darias, a punto de dejar de ser ministra de Sanidad. Se puso a disposición del nuevo ministro y dio las gracias al Gobierno. "No ha sido fácil, pero ha sido posible", comentó por su paso como ministra de Sanidad "en plena pandemia". Puso deberes a ... + leer más


Artículos relacionados


Un total de 15.000 aspirantes a la formación especializada en Medicina compiten este sábado por las 9.007 plazas ofertadas

Este sábado se celebran a partir de las 15,00 h (14,00 en Canarias) las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada. En la categoría de medicina, 15.108 aspirantes se disputan 9.007 plazas. La relación provisional de respuestas correctas se publicará en la web ministerial a partir del próximo lunes 27 de enero. + leer más

Sanidad crea el Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria

El Observatorio tiene como fin el diseño de la estrategia de lucha contra el fraude y la corrupción en el ámbito sanitario y el impulso continuado de mecanismos de prevención, de un sistema de alertas y de la colaboración con otros organismos y entidades. + leer más

El Ministerio de Sanidad lanza una campaña para guiar la transformación de la AP

La iniciativa del Ministerio de Sanidad, `El Centro de tu Salud; La Atención Primaria´, busca acompañar el nuevo Plan de AP estableciendo cuatro líneas de acción para conseguir que ésta sea más cercana, ágil, capaz y coordinada con el fin de que se adapte a las necesidades de cada persona. + leer más

La SEFM solicita mejoras en la formación de los especialistas en Radiofísica ante el déficit de profesionales

La Sociedad Española de Física Médica se reunió con la ministra de Sanidad, Mónica García, para abordar la creciente preocupación por la falta de formación de los nuevos facultativos. El problema podría resolverse con una mayor inversión en la formación sanitaria especializada y la actualización del programa oficial. + leer más

El Foro AP reclama una reunión a Sanidad para abordar los problemas de la Atención Primaria

Las organizaciones que forman parte de la entidad exponen la necesidad de un encuentro con el Ministerio con la intención de exponer sus propuestas ante la situación crítica de la AP en todo el Estado. + leer más

El Ministerio de Sanidad financia delafloxacino de Menarini para tratar la NAC

La NAC es una infección del parénquima pulmonar que causa el mayor número de ingresos hospitalarios en adultos. El fármaco financiado de Menarini para tratarla está presente en dos formatos: Quofenix® 300 mg polvo liofilizado para concentrado para perfusión intravenosa y Quofenix® 450 mg comprimidos. + leer más