Se describe un desencadenante de la depresión mayor que abre nuevas posibilidades de tratamiento

Un aminoácido común, la glicina, puede enviar una señal de "ralentización" al cerebro, lo que probablemente contribuye a la depresión mayor, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo.

Un aminoácido común, la glicina, puede enviar una señal de "ralentización" al cerebro, lo que probablemente contribuye a la depresión mayor, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo en algunas personas, según informan científicos del Instituto Herbert Wertheim UF Scripps de Innovación y Tecnología Biomédica, de la Universidad ... + leer más


Artículos relacionados


Sanidad y Cabildo de Tenerife analizan los dispositivos asistenciales para personas con trastorno mental grave

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), Fernando Gómez-Pamo, y el jefe de servicio de Salud Mental de dicha Dirección General, José Pereira, mantuvieron una reunión de trabajo con el director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Tenerife, Domingo de la Rosa. + leer más

Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión

Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más

La salud mental se convierte en la principal afectación sanitaria en España

Un 17% de los ciudadanos de España asegura sufrir problemas de salud mental. Un porcentaje que la convierte en la mayor afectación de salud de España, por encima de los problemas de visión y las afecciones cardiovasculares. + leer más

El 57% de la población española se preocupa por su salud mental

Brasil y Sudáfrica son los países con mayor conciencia hacia su salud mental. + leer más

La salud mental es el problema que más preocupa a la población

El 45% de la opinión pública considera que la salud mental es su principal preocupación médica. + leer más

El número de muertes por trastornos mentales en España se dispara en los últimos años

Las muertes por trastornos psicológicos prácticamente se han duplicado en los últimos 17 años. En 2022 fallecieron casi 23.000 personas en España debido a enfermedades mentales y de conducta. + leer más