Equipo Hospitalario

Nuevo enfoque sobre la teoría de los telómeros cortos y su efecto sobre el riesgo de cáncer

Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, sin embargo, personas con telómeros que están muy truncados presentan rasgos de envejecimiento prematuro que también podría afectar a su sistema inmunológico.

Durante décadas, estudios en modelos animales y células han relacionado la existencia de telómeros extremadamente cortos con inestabilidad de los cromosomas, las estructuras en forma de X que albergan los genes. Dicha inestabilidad está considerada una característica común de las células cancerosas. Los telómeros se acortan de forma natural con la ... + leer más


Artículos relacionados


El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

Kyowa Kirin lanza la primera calculadora que ayuda a la evaluación del estadio clínico de los pacientes con LCCT

Esta nueva herramienta analiza el estadio de los dos subtipos más comunes de LCCT: la MF, que supone casi el 60% de este tipo de linfomas, y el SS, que representa menos del 5%.   + leer más

La Fundación SEDISA y Fundación ECO impulsan la oncología basada en valor en España

La reciente reunión de SEDISA y la Fundación ECO, con el apoyo de la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, centró su atención en la necesidad de una gestión oncológica centrada en el valor. Los asistentes discutieron cómo mejorar la calidad de la atención y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente, considerando la voz del paciente como un elemento clave en el proceso. + leer más

Pfizer apuesta por la investigación en oncología, según su Informe de Impacto de 2023  

La empresa biotecnológica ha presentado un informe que incluye todos los proyectos de 2023 de los ámbitos medioambientales, sociales y de gobernanza. Según se recoge, la inversión en I+D+I ha sido de 77 millones de euros, un 42 % más que en el ejercicio anterior.   + leer más

El XIV Foro de Oncología analiza los últimos avances en cáncer y trombosis

Expertos de hospitales españoles debatieron sobre terapias personalizadas y anticoagulación en pacientes oncológicos. Además, se entregaron las Becas Foro de Oncología 2025 a los mejores casos clínicos sobre la patología. + leer más

ASCO establece seis principios rectores para la IA en oncología

La Sociedad Americana de Oncología (ASCO), en su reciente reunión anual, ha difundido un documento clave sobre los principios que deben aplicarse en el desarrollo y la implementación de la IA en el terreno de su especialidad. Dichas pautas que ofrece la ASCO pueden servir de marco para ayudar a la comunidad oncológica a utilizar esta tecnología de forma segura en beneficio de los pacientes y de los médicos que los atienden. + leer más