Nuevas pistas sobre la propagación del cáncer al cerebro

nuevas-pistas-sobre-la-propagacion-del-cancer-al-cerebro

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha ofrecido pistas sobre la propagación del cáncer al cerebro.

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha ofrecido pistas sobre la propagación del cáncer al cerebro. En su trabajo, publicado en la revista científica ´Advanced NanoBiomed Research´, han utilizado dispositivos de microfluidos para rastrear lo que ocurre con las células cancerosas a medida que migran y ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran estrategias radioterapéuticas para tratar mejor el cáncer de pulmón con metástasis cerebrales

Lola hanging out in the beach

Un estudio retrospectivo pone de manifiesto la importancia de integrar de manera óptima esta modalidad terapéutica con la inmunoterapia, con el objetivo de mejorar la supervivencia. + leer más

Desde el CNIO proponen un nuevo tratamiento con inmunoterapia para las metástasis cerebrales

Lola hanging out in the beach

Investigadores del CNIO han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Además, un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. + leer más

Un estudio descubre que algunos tipos de cáncer son ligeramente más frecuentes en personas con EM

El estudio publicado en la revista `Neurology´ ha evidenciado una ligera asociación entre la EM y el aumento de riesgo de padecer cánceres de vejiga, cerebro o cuello uterino. No obstante, los especialistas indican que puede deberse a un mayor diagnóstico, ya que las personas con EM están constantemente sometidos a pruebas. + leer más

Crean una nueva técnica para monitorizar los cambios causados en el cerebro a escala molecular por el cáncer

La nueva técnica recibe el nombre de `linterna molecular' y consiste en una sonda de menos de 1mm de grosor con una punta de apenas una micra que puede introducirse en zonas profundas del cerebro sin causar daños. Esta herramienta no invasiva se encuentra aún en fase experimental y ha sido publicada en la revista Nature Methods por el equipo internacional formado por grupos del CNIO y el CSIC. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Un régimen triple mejora la prognosis en el cáncer de pulmón microcítico metastásico

Un ensayo retrospectivo pone de manifiesto la eficacia y seguridad de la inmuno-quimioterapia con terapia dirigida, en pacientes con pocas opciones de tratamiento. + leer más