La dieta y los probióticos podrían contribuir a mejorar la inmunoterapia contra el melanoma
Investigadores han observado que bacterias administradas por vía oral aumentan la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer al trasladarse a los tumores fuera del intestino, donde impactan directamente en las células tumorales.
El microbioma intestinal es un factor importante que explica por qué la inmunoterapia, que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a reconocer y eliminar las células cancerosas, es eficaz para algunos pacientes pero no para otros. Varios estudios recientes habían encontrado un vínculo entre suplementos probióticos y la respuesta a ... + leer más
Artículos relacionados
Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias
La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más
Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca
La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más
Investigan el vínculo entre bacterias del intestino, alimentación compulsiva y obesidad
Comprender la interacción entre las alteraciones del comportamiento y las bacterias del intestino constituye un paso adelante para futuros tratamientos de la adicción a la comida y los trastornos alimentarios relacionados, según se desprende de un estudio presentado en el Foro 2024 de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia, celebrado en Viena. + leer más
La vitamina D estimula el crecimiento de bacterias intestinales involucradas en la defensa contra el cáncer
La vitamina D, al actuar sobre células epiteliales del intestino, podría inducir a ciertas bacterias a provocar inmunidad contra el cáncer, mejorando la respuesta a la inmunoterapia y ofreciendo potenciales posibilidades para prevenir o tratar tumores. + leer más
Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino
La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más
Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso de una dieta baja en carbohidratos y fibra
Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral. + leer más