La proteína Beclina-1 en el establecimiento del embarazo

La proteína Beclina-1 es un actor importante en la remodelación uterina y el establecimiento del embarazo.

La proteína Beclina-1 gobierna la remodelación endometrial y el establecimiento del embarazo en modelos animales regulando la autofagia, un proceso natural que digiere y recicla componentes celulares, según un estudio publicado en la revista ´Developmental Cell´. A lo largo de la vida reproductiva de la mujer, el endometrio, la membrana mucosa ... + leer más


Artículos relacionados


Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más

Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé

El índice de fragmentación del ADN  es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más

Nuevas directrices para el manejo de los cánceres hematológicos durante el embarazo

Desde la Universidad Macquarie han desarrollado una serie de pautas para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de cánceres de sangre graves durante el embarazo. Estas incluyen información para los médicos sobre la seguridad de las pacientes, los cuidados de apoyo, la oncofertilidad o la incorporación de un enfoque multidisciplinario. + leer más

Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama

El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más

El riesgo de enfermedad cardiovascular puede incrementarse tras un parto gemelar 

La tasa de embarazos gemelares en todo el mundo ha aumentado en las últimas décadas a consecuencia, sobre todo, de los tratamientos de fertilidad y a las edades maternas más avanzadas. En relación a ello, investigaciones recientes sugieren la posibilidad de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular después del parto en estas madres debido, probablemente, a una mayor tensión que este tipo de embarazo impone al sistema cardiovascular materno. + leer más

La vitamina D, esencial para la salud de las embarazadas

El déficit de esta vitamina en las personas embarazadas ocurre en un 95% de las ocasiones y comporta riesgos como la preeclampsia, el parto pretérmino y la posibilidad de que el niño nazca con bajo peso. + leer más