El sedentarismo puede generar un incremento de la masa cardíaca en adolescentes
Una masa ventricular izquierda más elevada, que indica un corazón agrandado o hipertrofiado, y una función ventricular izquierda reducida pueden en combinación o de forma independiente conducir a un mayor riesgo de patología cardiovascular.
Informes y directrices de la Organización Mundial de la Salud señalan que más del 80 % de los adolescentes de todo el mundo tienen actividad física insuficiente al día. La inactividad física se ha asociado con diversas enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer. En la ... + leer más
Artículos relacionados
La actividad física puede reducir el riesgo de ataques cardíacos en más de un 30%
A pesar de que el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar, las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte. Desde VivaGym refuerzan su compromiso con la promoción de hábitos saludables para prevenir estos problemas. + leer más
Dosis de actividad física breve e intensa pueden reducir el riesgo cardiovascular en mujeres de mediana edad
El ejercicio físico de alta intensidad o actividad física intermitente vigorosa podría ser una buena alternativa para mujeres de mediana edad que no realizan ejercicio estructurado y quieren proteger su salud cardiovascular. Según expertos, puede ser tan simple como incorporar, a lo largo de cada día, unos minutos de actividades como subir escaleras, subir una cuesta o caminar a paso rápido. + leer más
Amgen lanza una serie sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares
Amgen se ha propuesto reducir las enfermedades cardiovasculares a través del fomento de buenas prácticas y adherencia al tratamiento. Con el estreno de la serie `El corazón no se cura por arte de magia´, buscan concienciar a la población general sobre hábitos como la dieta mediterránea o el ejercicio físico. + leer más
El ejercicio físico ofrecería mayores beneficios cardiovasculares a las mujeres que a los hombres
Según un estudio las mujeres consiguen una mayor reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular realizando menos cantidad de actividad física que los hombres. En este sentido, el movimiento Corazón de Mujer organiza una nueva acción de #MueveTuCorazón alrededor del aquafitness. + leer más
Los bulos más extendidos sobre el colesterol y la salud cardiovascular
Que los problemas cardiovasculares afectan más a los hombres y a las personas mayores, o que beber vino con moderación es bueno para el corazón son algunos de los falsos mitos más habituales. + leer más
¿Cuáles son los beta bloqueantes más eficaces en pacientes con cáncer de mama?
Un estudio retrospectivo en más de 6000 pacientes clasifica los fármacos más comúnmente usados, en función de su capacidad de reducir el riesgo de muerte por causas cardiovasculares. + leer más