La tomosíntesis digital mamaria identifica más cánceres invasivos en comparación con la mamografía digital
La tomosíntesis digital de mama tiene posibilidades de mejorar la detección del cáncer de mama e identificar más cánceres invasivos en comparación con el rendimiento de la mamografía clásica, según un reciente estudio.
Hay evidencia de que la tomosíntesis digital mamaria (DBT, por sus siglas en inglés) ha mejorado el desempeño de la detección del cáncer de mama e identifica más cánceres invasivos, en comparación con la mamografía digital. Además, el rendimiento interpretativo de los radiólogos ha mejorado con la DBT, según se ... + leer más
Artículos relacionados
La IA demuestra su utilidad en la detección del cáncer de mama
Un grupo de especialistas en imagen mamaría de la SERAM publican un artículo que afirma que la inclusión del soporte de la inteligencia artificial ayuda con el cribaje del cáncer de mama. + leer más
Una de cada cinco supervivientes de cáncer de mama tiene que enfrentarse al sobrepeso
La identificación precoz de pacientes con cáncer de mama y con riesgo a un aumento de peso puede contribuir a implementar medidas para prevenir el elevado sobrepeso, mejorando así los resultados del cáncer de mama y poniendo freno a las posibles enfermedades cardiovasculares concomitantes. + leer más
Cáncer de mama en España: más casos, pero menos mortales
En España se identifican cada año 132 casos de cáncer de mama por cada 100.000 habitantes, una cifra que ha crecido en los últimos años. Sin embargo, la detección precoz de la enfermedad ha hecho incrementar la tasa de supervivencia. + leer más
Examinan el potencial del lasofoxifeno en un modelo de cáncer de mama resistente al letrozol
Los resultados de un estudio in vivo subrayan la superioridad de este fármaco frente fulvestrant, así como su actividad sobre las metástasis óseas, en combinación con palbociclib. + leer más
El ADN tumoral circulante predice la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo
La monitorización de este biomarcador durante el tratamiento neoadyuvante puede contribuir a personalizar la terapia, según datos de un nuevo estudio. + leer más
El 32% de las personas que padecen cáncer de mama también viven con depresión
Existe una necesidad de tomar conciencia sobre el binomio cáncer de mama-salud mental. Un paso importante en este sentido radica en realizar pruebas rutinarias de detección de depresión en pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico así como un enfoque integrado del tratamiento que incluya la participación de equipos multidisciplinares en los que se incluyan profesionales de salud mental. + leer más