Cefaleas, primera causa de discapacidad entre los 16 y los 49 años

Pese a que son también el primer motivo de visita a los servicios de Neurología, se calcula que solo el 40% de los afectados lo consulta con su neurólogo.

Los dolores de cabeza o cefaleas, son la primera causa de discapacidad entre los 16 y los 49 años y, en efecto, también el primer motivo de consulta en los servicios de Neurología. Estos datos de incidencia son muestra del impacto que genera este trastorno del sistema nervioso, afectando de ... + leer más


Artículos relacionados


Más de la mitad de los pacientes españoles que padecen una cefalea crónica padecen migraña

La migraña es la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera entre personas de entre 15 y 49 años. + leer más

CERMI pide que se tengan presentes a las personas con discapacidad en la regulación de las tecnologías sanitarias

CERMI ha planteado en su informe de alegaciones al Proyecto de Real Decreto la necesidad de incluir la mención `y organización de ámbito estatal más representativa de las personas con discapacidad y sus familias´ en los artículos que proceden para garantizar la igualdad. + leer más

La artrosis, la cefalea y la lumbar: las principales causas de dolor crónico  

Doce millones de españoles sufren dolor crónico y siete millones lo padecen de forma intensa, según la SED. La artrosis es la principal causa, seguida por el dolor lumbar, cervical y la cefalea. Expertos denuncian la falta de atención adecuada y la dependencia excesiva de fármacos y aseguran que la formación de profesionales en el manejo de opioides es crucial para mejorar el tratamiento.   + leer más

La administración temprana de medicamentos para la migraña puede reducir la progresión de la enfermedad  

Según dos estudios liderados por el grupo Cefalea y Dolor Neurológico del VHIR, tomar fármacos específicos, en fases iniciales, para la migraña puede evitar la evolución y cronificación de la enfermedad y mejorar la respuesta a la terapia. + leer más

Atención especializada en el abordaje de la migraña, ventajas para médicos y pacientes

Según la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS), entre un 5-8% de la población masculina y un 15-20% de la población femenina cumple los criterios de diagnóstico de migraña. + leer más

La migraña no sabe de edades

La enfermedad neurológica afecta tres veces más a mujeres que a hombres, con mayor prevalencia entre los 20 y 40 años. Es la principal causa de discapacidad neurológica en jóvenes y la segunda cefalea más frecuente en mayores. + leer más