El virus de Epstein-Barr, sospechoso de inducir algunos tipos de cáncer
La mayoría de las infecciones provocadas por el VEB son leves pero el virus persiste en el cuerpo, quedando latente o inactivo, y a veces reactivándose y provocando infecciones que, a largo plazo, pueden estar relacionadas con afecciones inflamatorias crónicas y múltiples tipos de cáncer.
El virus de Epstein-Barr (VEB) se transmite fácilmente a través de los fluidos corporales, principalmente la saliva, por tanto, no sorprende que también se encuentre entre los virus más ubicuos: más del 90% de la población mundial ha sido infectada, generalmente durante la infancia. El VEB causa mononucleosis infecciosa y dolencias ... + leer más
Artículos relacionados
Un virus común puede actuar de acelerador del cáncer de nasofaringe
Se calcula que más de 130.000 nuevos casos de carcinoma nasofaríngeo son diagnosticados anualmente en todo el mundo, afectando tres veces más a hombres que a mujeres. Su detección, por lo general, es tardía debido a síntomas iniciales leves o no específicos, lo que se traduce en un diagnóstico retrasado, un pronóstico más desfavorable y tasas de éxito del tratamiento reducidas. + leer más
La Fundación de Ciencias de la Salud impulsa la creación de un documento sobre la relación virus-cáncer
El documento de opinión `Visión general de las relaciones virus y cáncer' recoge una serie de conclusiones obtenidas por un grupo multidisciplinar de expertos sanitarios. Oncólogos, gastroenterólogos, internistas y ginecólogos destacan la importancia de prevenir los factores de riesgo a través de estrategias como la vacunación y tratamiento de infecciones por virus de las hepatitis. + leer más
Pierre Fabre anuncia que la FDA admite la solicitud de licencia de Tabelecleucel para el tratamiento del SLPT VEB+
Todavía no existen otras terapias aprobadas por la FDA para el tratamiento del SLPT VEB+, por lo que su aprobación supondría un avance para los pacientes con esta enfermedad. La fecha límite para la revisión prioritaria de la solicitud es el 15 de enero de 2025. + leer más
Hallan una proteína crucial para la salud sexual de ambos géneros
Una gran variedad de virus, clínicamente significativos, pueden infectar los testículos, afectando la fertilidad masculina y la salud de la pareja. Fundamentalmente, muchos de ellos se transmiten a través del semen, ya que las infecciones pueden eludir el sistema inmunitario ocultándose en los testículos, debido, posiblemente, a su entorno inmunológicamente privilegiado. Sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre las defensas antivirales en dicho órgano reproductor. + leer más
Investigan el potencial de una terapia CAR-T frente a las complicaciones del trasplante de órganos
La inclusión de componentes de la vía de la IL-15 en la manufacturación de las células terapéuticas reduce el desorden linfoproliferativo postrasplante, en un modelo animal. + leer más
Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer
Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más