Presentado el primer documento de consenso sobre cómo evaluar la profilaxis idónea para pacientes con hemofilia

Se ha elaborado el primer documento de consenso sobre cómo evaluar y decidir el régimen profiláctico idóneo en cada paciente.

Un grupo multidisciplinar de siete expertos españoles en hemofilia, promovido por Novo Nordisk, ha elaborado el primer documento de consenso sobre cómo evaluar y decidir el régimen profiláctico idóneo en cada paciente, con motivo del día mundial de la enfermedad. Este consenso ha venido motivado por la tercera edición de las ... + leer más


Artículos relacionados


Mim8 demuestra una alta eficacia en la reducción de sangrados en hemofilia A, según el ensayo FRONTIER2  

Los resultados del ensayo fase 3 FRONTIER2 de Novo Nordisk, presentados en el Congreso ISTH 2024, revelan que el 85,7% de los pacientes con hemofilia A tratados con Mim8 a demanda no experimentaron sangrados.    + leer más

La CE aprueba marstacimab de Pfizer para tratar la profilaxis en hemofilia A y B

La aprobación del fármaco parte de los resultados obtenidos del estudio en fase 3 BASIS que analiza la seguridad y eficacia de HYMPAVZI® en adultos y adolescentes de 12 años. Se trata del primer anticuerpo contra el inhibidor de la vía del factor tisular (anti-TFPI) aprobado en la UE para tratar la hemofilia A o B. + leer más

Efanesoctocog alfa avanza como tratamiento de la hemofilia A

La hemofilia A es una enfermedad genética rara, crónica, en la que el organismo no produce suficiente factor VIII, una proteína esencial para la coagulación de la sangre, o lo hace de forma disfuncional. + leer más

La CE autoriza la comercialización de ALTUVOCT™ para la hemofilia A

La Comisión Europea también respalda la recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de mantener la designación de medicamento huérfano y concederle un período de exclusividad comercial de 10 años. + leer más

Altuvoct® de Sobi ya está disponible en España para tratar las hemorragias en pacientes con hemofilia A

La llegada de Altuvoct® (efanesoctocog alfa) a España supone una innovación en el tratamiento de la hemofilia A, una enfermedad genética que afecta a la coagulación de la sangre. Este nuevo fármaco, desarrollado por Sobi, destaca por ser la primera terapia de reemplazo del factor VIII con una vida media ultra extendida. + leer más

"El 70% de los pacientes con hemofilia logran un sangrado cero"

La SEHH, la RFVE y la SETH han organizado la jornada `Vivir con hemofilia hoy´, con motivo del Día Mundial de la Hemofilia. Ha contado con ponencias sobre el tratamiento de la enfermedad en la edad adulta y en pediatría. + leer más