Equipo Hospitalario

Un buen Sistema Nacional de Salud que cada vez tiene peor pronóstico

El Cercle de Salut ha presentado este miércoles en Barcelona un libro sobre el sistema sanitario en la era post-COVID. La obra, titulada ‘La Sanitat a la Cruïlla post-COVID’, propone un rediseño institucional y una mejora del Sistema Nacional de Salud, a partir de la financiación, la organización y la gestión. Un mayor control, transparencia, y gobernanza son los aspectos críticos en un sistema que debe mover su eje del centro hospitalario hacia la Asistencia Primaria y la Salud Pública, ambas renovadas y adaptadas a la actual realidad.

Tres años después de publicar una obra sobre la financiación y la gobernanza, el Cercle de Salut ha presentado este miércoles `La Sanitat a la Cruïlla post-COVID´ (Profit Editorial. 2023), un libro que, partiendo del modelo catalán, tiene como propósito dar a conocer a fondo los aspectos de mejora en ... + leer más


Artículos relacionados


La SEPAR elabora un libro para ofrecer referencias sobre los recursos necesarios en neumología  

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado el libro `Un Servicio de Neumología con Sello SEPAR´, realizado por su Comité de Calidad Asistencial con el fin de establecer las bases sobre las que se sustente una futura acreditación. + leer más

La SEEN reclama un mejor acceso a las prestaciones sanitarias en diabetes ante el Congreso de los Diputados

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha remarcado la necesidad de actualizar la Estrategia Nacional de Diabetes del Sistema Nacional de Salud (2012), así como la importancia de un abordaje multidisciplinar de las personas con diabetes. + leer más

La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar

Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más

El CSC trabaja en nuevos modelos de compra por valor con novedosas herramientas para la negociación con la industria farmacéutica

Se trata de una iniciativa en colaboración con la compañía tecnológica Lyfegen. + leer más

Más de un 40% de personas con vitíligo reciben previamente un diagnóstico incorrecto

El Libro Blanco Europeo sobre el vitíligo, elaborado por VIPOC y un Grupo de Trabajo de profesionales sanitarios con el apoyo de Incyte, evidencia los objetivos, las áreas de mejora y las políticas y estrategias necesarias para mejorar la atención de los pacientes que padecen esta enfermedad. Por otra parte, los especialistas coinciden en señalar el retraso en el diagnóstico como una de las principales problemáticas. + leer más

La Comunidad Valenciana impulsa la certificación sanitaria para mejorar la calidad y seguridad en los hospitales

La Comunidad Valenciana avanza hacia la excelencia en la atención sanitaria mediante procesos de certificación basados en estándares internacionales. Estas iniciativas refuerzan la transparencia, fomentan la confianza de los pacientes y promueven una cultura organizacional orientada a la mejora continua. + leer más