Identifican hasta 12 tipos de células asociadas con la enfermedad de las arterias coronarias

Dentro de una población de células relativamente homogéneas, se puede detectar una variabilidad significativa en las respuestas específicas a similares estímulos, lo que también es conocido como estados celulares.
La aterosclerosis o enfermedad de las arterias coronarias está considerada un importante problema de salud pública y una de las principales causas de muerte en todo el mundo a nivel mundial, dado que ... + leer más
Artículos relacionados
Detectar precozmente la aterosclerosis subclínica y monitorear su progresión puede mejorar la predicción de la muerte prematura

La aterosclerosis subclínica es una afección común en la que las placas de ateroma están presentes en una arteria sin causar ningún síntoma o signo de enfermedad. Detectar precozmente este tipo de aterosclerosis y monitorear su progresión puede mejorar la predicción y prevención de la muerte prematura. + leer más
Constatan un vínculo entre la gravedad de la estenosis de la arteria carótida interna y la salud de la retina

Nuevas investigaciones han arrojado más luz sobre la interconexión de la retinopatía diabética proliferativa (PDR) y la estenosis de la arteria carótida interna (ACI). Algunas de estas sugieren que el monitoreo del espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina podría ser vital para evaluar la salud y el riesgo vascular en pacientes con estenosis de la arteria carótida. + leer más
Identifican nuevas variantes genéticas que aumentan el riesgo de aterosclerosis
La identificación de factores causales para la aterosclerosis conduce a una mayor comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todo ello se traduce en posibles nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados. + leer más
Encuentran una serie de características similares entre la aterosclerosis y el cáncer
Comprender los mecanismos moleculares que impulsan la transición de las células del músculo liso puede brindar oportunidades para interrumpir vías similares a las de los tumores y cambiar la forma en que la célula se comporta, previniendo o retardando, a su vez, la progresión de la aterosclerosis. + leer más
Amgen lanza una serie sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares
Amgen se ha propuesto reducir las enfermedades cardiovasculares a través del fomento de buenas prácticas y adherencia al tratamiento. Con el estreno de la serie `El corazón no se cura por arte de magia´, buscan concienciar a la población general sobre hábitos como la dieta mediterránea o el ejercicio físico. + leer más
La anexina A8 se perfila como potencial diana terapéutica en la aterosclerosis
Un estudio in vivo dirigido por investigadores españoles revela el importante papel de esta proteína en la progresión de las placas vasculares. + leer más