Equipo Hospitalario

Relacionan la motilidad de las células madre melanocíticas con la aparición de las canas

La pérdida de la ´función camaleónica´ de un tipo de células madre conocidas como ´melanocíticas´ puede ser la causa de la pérdida del color del pelo y, por tanto, del encanecimiento.

Ciertas células madre tienen una capacidad única para moverse entre los compartimentos de crecimiento de los folículos pilosos, pero estas pueden ´atascarse´ a medida que las personas envejecen y pierden su capacidad para madurar y mantener el color del cabello. A ello se ha dedicado un estudio dirigido por investigadores ... + leer más


Artículos relacionados


"Activar un 'interruptor' molecular" puede ser clave en el tratamiento de la caída del cabello

Entender el funcionamiento de los folículos pilosos del cuero cabelludo, a nivel molecular puede dar paso hacia el hallazgo de terapias más eficaces contra la pérdida de cabello, según se desprende de recientes investigaciones. + leer más

Utilizan inteligencia artificial para el estudio del folículo piloso y obtención de diagnósticos de salud

Con la capacidad que aporta la inteligencia artificial, las técnicas de visión artificial de última generación brindan la posibilidad de superar las limitaciones del análisis de fibras, mejorar la comprensión de la biología del cabello y hasta captar desequilibrios hormonales o  deficiencias nutricionales que producen alteraciones en el pelo, que pueden detectarse y potencialmente usarse para el diagnóstico de diversas patologías. + leer más

Enfoque innovador para administrar reguladores de células T directamente a las zonas afectadas por alopecia areata

En situaciones como la producida por la alopecia areata, las células especializadas conocidas como células T reguladoras no logran proteger los folículos pilosos. En este contexto, la comunidad científica busca nuevos enfoques más específicos y seguros que permitan avances significativos no solo para este trastorno sino también para otras enfermedades autoinmunitarias de la piel. + leer más

Investigan el papel de ciertos agentes endocrinos en el envejecimiento cutáneo

El conocimiento profundo de las hormonas fundamentales que controlan el envejecimiento de la piel humana puede ser de gran ayuda a la hora de desarrollar nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de la dermis a partir de ciertas edades. + leer más

El IBIS y la Universidad de Sevilla se unen para estar a la vanguardia de la investigación contra el cáncer

Una innovadora terapia contra el cáncer de pulmón ha empezado a desarrollarse en Sevilla gracias al premio que la Asociación Española Contra el Cáncer ha concedido al investigador del IBIS y de la Universidad de Sevilla, Daniel Gómez Cabello, que abre la puerta a crear tratamientos más personalizados. + leer más

La extracción de unidades foliculares de pelo largo permite realizar el trasplante de pelo sin rasurar el cabello

"Con la FUE de pelo largo, no solo evitamos una etapa incómoda para el paciente, sino que también logramos resultados de alta calidad que pueden observarse casi al instante", ha explicado el doctor Jiménez Acosta durante una conferencia sobre este tipo de trasplantes de unidades foliculares, ofrecida con la colaboración de Cantabria Labs + leer más