Equipo Hospitalario

La cirugía bariátrica demuestra eficacia frente a la enfermedad hepática metabólica

La capacidad de este tipo de cirugía para controlar e, incluso, afrontar la fibrosis asociada con EHGNA tiene una relevancia clínica significativa, ya que la fibrosis es el principal predictor de complicaciones hepáticas.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la causa más común de enfermedad hepática crónica. No en vano, afecta, a nivel mundial, al 55 % de las personas con diabetes tipo 2 y al 75 % con obesidad. La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es la forma progresiva de ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre el vínculo entre la enfermedad del hígado graso y la propagación del cáncer colorrectal

El hígado esteatósico modula el microambiente tumoral fibrótico para potenciar la actividad metastásica del cáncer mediante una regulación bidireccional entre los fibroblastos asociados al cáncer y los tumores metastásicos, lo que aumenta el potencial metastásico del cáncer colorrectal en el hígado, según se desprende de una reciente investigación llevada a cabo por científicos norteamericanos. + leer más

Resultados positivos del tratamiento con semaglutida para personas con VIH y enfermedad del hígado graso

Un estudio demostró que la semaglutida era muy eficaz para reducir la grasa hepática y el riesgo de enfermedad cardiovascular en esta población. + leer más

Un estudio vincula el hígado graso con el desempleo y la educación básica

Los factores socioeconómicos son clave en la progresión de la patología hepática hacia fibrosis avanzada, según un estudio presentado en el 50 Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Además, otro análisis concluye que el Índice de Circunferencia Periférica es más efectivo que el Índice de Masa Corporal para predecir la patología. + leer más

Nuevas investigaciones permiten confirmar dos tipos de enfermedad del hígado graso

Recientes investigaciones han permitido identificar dos tipos de hígado graso causado metabólicamente: un tipo específico y otro tipo sistémico que afecta a otros tejidos y órganos. El hallazgo supone un paso adelante hacia la medicina de precisión, donde los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales. + leer más

Estudio revela que la dieta mediterránea y el ejercicio son beneficiosos para el hígado graso

Cambiar los estilos de vida ayuda a revertir la enfermedad hepática en pacientes con diabetes y obesidad. Además, otro análisis revela que, aunque la patología es poco frecuente en pacientes sin sobrepeso, estos tienen un mayor riesgo de progresión a enfermedades hepáticas avanzadas, por lo que la detección temprana es clave. + leer más

La SEEN asegura que el 25% de la población mundial tiene el hígado graso

Desde la SEEN advierten que la EHMET tiene su origen en una combinación de factores genéticos, metabólicos y ambientales. Esta patología afecta a personas de todas las edades, pero es más común en adultos de mediana y avanzada edad, especialmente en aquellos con factores de riesgo como obesidad, diabetes y síndrome metabólico. + leer más