Los efectos de una conmoción cerebral pueden prolongarse más de seis meses

Si bien, nueve de cada 10 personas que experimentan una conmoción cerebral leve, por lo general, suelen recuperarse después de seis meses, está surgiendo evidencia de que solo la mitad de ellos logra una recuperación completa en ese período.
La lesión cerebral traumática leve, conocida también como conmoción cerebral, a consecuencia de un golpe o sacudida en la cabeza, comúnmente se relaciona con síntomas persistentes y una recuperación incompleta. Dichos síntomas incluyen depresión, deterioro cognitivo, dolores de cabeza y fatiga. Si bien hay estudios que constatan que nueve de cada ... + leer más
Artículos relacionados
Un análisis de sangre para detectar el riesgo de accidente cerebrovascular

Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre podría permitir a los médicos determinar si una persona puede tener un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular o deterioro cognitivo. + leer más
Exploran cómo mejorar los resultados en el tratamiento tras un accidente cerebrovascular

Sin un tratamiento adecuado, más del 80% de las personas con accidente cerebrovascular causado por oclusiones de grandes vasos pueden sufrir una discapacidad y el 20% correr grave riesgo. De ahí, la necesidad de disponer de alternativas terapéuticas que mejoren la tasa de supervivencia tras un accidente cerebrovascular por oclusión de un vaso grande y que el afectado pueda recuperar su vida cotidiana. + leer más
El ejercicio estructurado mejora la recuperación temprana tras un accidente cerebrovascular
Los primeros meses tras un accidente cerebrovascular son importantes para el cerebro al mostrar mayor capacidad de cambio. De ahí que el ejercicio estructurado y progresivamente más consistente puede contribuir al mantenimiento de la neuroplasticidad cerebral que resulta fundamental en la recuperación ante un evento de dichas características. + leer más
Difunden nuevas pautas de cuidados paliativos para la atención posterior a los accidentes cerebrovasculares
Durante la última década, se ha producido un considerable avance en áreas relacionadas con los accidentes cerebrovasculares y los cuidados paliativos. Es por ello que la AHA ha elaborado una declaración científica que enfatiza en la necesidad de integrar los principios de los cuidados paliativos en todas las etapas de la atención de los accidentes cerebrovasculares. + leer más
Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez
La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más
Diseñan una prueba para detectar de manera precoz discapacidades en supervivientes de un accidente cerebrovascular
Una herramienta de evaluación cognitiva inmediata podría detectar necesidades de rehabilitación y discapacidades, a simple vista, indetectables y que, a menudo, se pasan por alto en personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y que pueden llegar a provocar al afectado, inmovilidad, aislamiento social y reducción de la calidad de vida, entre otros trastornos. + leer más