Bajan las muertes por tumor maligno de colon un 5% en los últimos años

En 2021 se registraron 11.021 muertes por tumor maligno de colon en España, unas cien menos que el año anterior.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística en la Estadística de Defunciones según la Causa de la Muerte muestran un leve descenso en las defunciones por causa de un tumor maligno de colon. El registro más alto fue en el año 2013 con un total de 1.850 defunciones por esta enfermedad. En ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
La detección precoz del cáncer de colon mejora la tasa de curación hasta el 90%

Factores como la obesidad, el tabaquismo y una dieta poco saludable incrementan el riesgo de cáncer colorrectal. La prevención mediante hábitos saludables y la participación en programas de cribado pueden reducir la incidencia y mejorar el pronóstico. Además, expertos del CCUN indican nuevas estrategias terapéuticas como la quimioterapia neoadyuvante están demostrando beneficios en la supervivencia a largo plazo. + leer más
El potencial de las microondas en el tratamiento de los tumores sólidos
Un estudio experimental demuestra la efectividad de la ablación termal en combinación con la inmunoterapia, en un modelo de cáncer de colon. + leer más
Un fármaco experimental restaura la inmunidad frente a diversos tipos de cáncer in vivo
La nueva molécula induce el reclutamiento de células NK al microentorno tumoral y potencia el efecto de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más
El diagnóstico temprano del cáncer de colon puede aumentar la posibilidad de curación hasta en un 90% de los casos
La Comunidad de Madrid ha conseguido un récord de participación en el programa PREVECOLON, una iniciativa que en 2023 consiguió que se identificaran 499 patologías oncológicas. Los expertos indican que el cáncer de colon y recto puede permanecer durante largos periodos sin dar ningún síntoma, por lo que invitan a participar en la iniciativa a todas las personas con edades comprendidas entre 50 y 69 años. + leer más
Los alimentos ultraprocesados pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal
El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más