La hipertensión durante el embarazo se asocia a mayor riesgo de deficiencias visuales en la descendencia

El riesgo global de desórdenes refractivos de visión en la infancia y en la adolescencia aumenta un 39%, según un nuevo estudio.

Científicos de diversos centros chinos y de la Universidad de Aarhus han establecido que la descendencia de madres que experimentaron hipertensión durante el embarazo presenta mayor riesgo de hipermetropía, miopía y astigmatismo en la fase temprana de la vida. El aumento de riesgo de estas patologías oculares resultó ser del ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio del CIPF analiza la ruta de síntesis del GPI

Este estudio no solo proporciona una nueva visión sobre los mecanismos implicados en el desarrollo de la placenta y sus patologías, sino que además permite realizar una mejor clasificación de las pacientes con preeclampsia.    + leer más

Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico

Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más

Una nueva investigación arroja luz sobre la causas de la preeclampsia

La preeclampsia es una complicación en el embarazo que afecta al 8% de las gestantes. Los investigadores, a través un mapa interactivo que permite observar la interacción de las células del endometrio, han señalado que la resistencia a la decidualización en el útero de las pacientes podría ser uno de los posibles factores clave en el desarrollo de esta enfermedad. + leer más

Identifican una variedad de proteínas implicadas en la preeclampsia de aparición temprana

La preeclampsia de aparición temprana tiene un mayor riesgo de efectos graves, especialmente para el feto. Sin embargo, dado el insuficiente conocimiento sobre las causas de este trastorno, hasta ahora resulta difícil para los profesionales sanitarios detectar esta afección antes de que aparezcan los síntomas nocivos. + leer más

Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé

El índice de fragmentación del ADN  es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más

Investigan sobre los efectos de la preeclampsia a nivel renal y hepático

A nivel mundial, se estima que la preemclapsia afecta hasta a un 8% de todos los embarazos, contribuyendo a la muerte de más de 500.000 fetos y recién nacidos, junto con la pérdida de más de 70.000 madres anualmente. De ahí la importancia de conocer más a fondo su asociación con mayores riesgos de morbilidad y mortalidad para una intervención inmediata. + leer más