La terapia intratecal mejora el pronóstico de los síntomas neuropsiquiátricos del lupus
Los pacientes que reciben metotrexato o dexametasona por esta vía presentan menor riesgo de relapso y mayor supervivencia.
Un nuevo estudio revela que la sintomatología neuropsiquiátrica asociada al lupus eritematoso sistémico (SN-LES) puede ser reducida por la terapia intratecal con metotrexato o dexametasona. En el examen de casi 200 pacientes hospitalizados, los investigadores hallaron que entre una y tres inyecciones de estos fármacos se asocian a una probabilidad ... + leer más
Artículos relacionados
Fidia: al servicio de la salud ocular de sus pacientes
En 2019, Fidia se adentró en el mercado oftalmológico español. Lo hizo con la compra de tres productos de la gama Cusí, pertenecientes anteriormente a Novartis: Oftalmolosa Cusí de Icol, Oftalmolosa Cusí Dexametasona y Colircusí Dexametasona. + leer más
Avanza el diseño de liposomas para tratar la artritis reumatoide
El reemplazamiento del colesterol por un compuesto derivado del ginsenósido mejora los resultados de la terapia en un modelo animal. + leer más
Identificados nuevos marcadores de respuesta a la terapia en el mieloma múltiple
Un estudio retrospectivo establece el potencial de biomarcadores y variables clínicas en la prognosis de los pacientes tratados con isatuximab y pomalidomida. + leer más
Identificado un factor asociado a buena respuesta a la lenalidomida en el mieloma múltiple
La sobreexpresión del receptor de la interleucina-17 en una subpoblación de células plasmáticas distingue a estos pacientes de los que todavía no han iniciado tratamiento. + leer más
Proponen una nueva combinación terapéutica en el mieloma múltiple sin indicación de trasplante
Los resultados del ensayo CEPHEUS ponen de manifiesto el beneficio de daratumumab, añadido a un triplete actualmente en uso en la enfermedad de nuevo diagnóstico. + leer más
El potencial del ácido zoledrónico en la leucemia de células B de alto riesgo
Los resultados de un estudio en un modelo animal sugieren que este fármaco podría contribuir a reducir la toxicidad de las quimioterapias en pacientes pediátricos. + leer más