La interacción social puede prevenir el riesgo de demencia y aumentar la longevidad

Las conexiones sociales son importantes para la salud mientras estar aislado puede generar mayor riesgo de demencia y muerte, según constata un reciente estudio.
Tener buenas conexiones sociales está relacionado con una mejor salud cerebral y una vida más larga, según constata un reciente estudio de metanálisis del Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable (CHeBA) de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney (Australia), publicado en ´Alzheimer´s & Dementia: The Journal of ... + leer más
Artículos relacionados
Diagnosticar a tiempo la fragilidad asociada a la demencia puede ralentizar el deterioro cognitivo y físico

Así lo ha demostrado un estudio liderado por el Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra y publicado en la revista científica Lancet Healthy Longevity. La investigación presenta también una guía con recomendaciones destinada a profesionales y familiares donde se recoge la importancia de un abordaje interdisciplinar para poder ofrecer al paciente una atención integral. + leer más
Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG

La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más
El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo
El Deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una condición médica en la que una persona presenta dificultades leves en áreas como la memoria, el lenguaje o la atención, pero que aún puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. + leer más
Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia
La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más
La SEMG publica en exclusiva el Test Mongil de AAVD
El Test Mongil es el primero que se establece como una forma de medición que posibilita analizar qué cambios leves se producen en la funcionalidad para hacer una identificación temprana del deterioro cognitivo analizando las AAVD. La SEMG ofrecerá esta prueba a profesionales de forma gratuita en su web. + leer más
Estrategias de intervención específicas sobre la fragilidad podrían reducir el riesgo de Alzheimer
Comprender la conexión entre el envejecimiento, la fragilidad y la enfermedad de Alzheimer equivale a poder llevar a cabo estrategias de intervención específicas para reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida de poblaciones con alto riesgo de padecer este tipo de patologías. + leer más