I+D+I

IdISBa, un instituto transversal con gran potencial investigador

La territorialidad, su composición heterogénea y la incorporación de la Atención Primaria hacen del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), una entidad integradora y única. Con más de 10 años de existencia, se ha convertido en un organismo consolidado, propiciando, desde su creación, un cambio radical en la investigación biomédica en Baleares.

El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) quedó constituido en 2013, hace ahora 10 años, fruto de la asociación y colaboración entre diferentes centros que desarrollan actividades de investigación biosanitaria y biomédica en el territorio de las Illes Balears. En ese momento, se pretendió unificar la actividad dual existente ... + leer más


Artículos relacionados


El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más

Una base de datos de libre acceso facilitará la investigación del sistema inmunitario innato

La nueva herramienta proporciona una mejor comprensión de los circuitos genéticos que gobiernan este tipo de inmunidad, optimizando las decisiones en el diseño de terapias basadas en ingeniería celular. + leer más

El ISCIII analiza las oportunidades de financiación para impulsar la investigación europea en salud en 2025

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) presentó las oportunidades de financiación europea en biomedicina y salud para 2025, buscando reforzar la presencia española en el Espacio Europeo de Investigación + leer más

La combinación de melatonina y corticoides muestra resultados prometedores en el tratamiento de la esclerosis múltiple

Un estudio del Instituto de Biomedicina de Sevilla revela que la combinación de melatonina y metilprednisolona protege eficazmente contra la esclerosis múltiple en modelos animales, permitiendo reducir hasta cuatro veces la dosis de corticoides. + leer más

El IBiS desvela características del virus compatibles con la curación del VIH

El hallazgo ha sido posible gracias al estudio de un grupo excepcional de personas dentro de los denominados "controladores de élite del VIH", que son capaces de controlar el virus sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral. + leer más

Sevilla, escenario de la primera reunión de la Red Clínica de Investigadores en Asma

Los días 10 y 11 de mayo se celebrará este encuentro multidisciplinar, cuyo objetivo es plantear proyectos de investigación y evaluar la situación actual y futura de la investigación en asma. + leer más