La contaminación ambiental empeora los síntomas de las alergias

La contaminación del aire, especialmente debida a la presencia de partículas finas, puede aumentar la sensibilidad a los alérgenos y agravar los síntomas de las alergias.

Cada año, la llegada de la primavera y el inicio de los periodos de polinización de distintas especies vegetales como el plátano de sombra o las gramíneas, produce un incremento de las alergias respiratorias. Además, la contaminación del aire, especialmente debida a la presencia de partículas finas, puede aumentar la ... + leer más


Artículos relacionados


Desde SEICAP avisan sobre el riesgo de reacciones alérgicas en verano  

En el marco del Día Mundial de la Alergia, SEICAP ha alertado sobre el aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano producidas por el ambiente, la alimentación o el contacto con las personas.    + leer más

¿Qué vincula la contaminación del aire con la peor capacidad de atención de los niños?

Un nuevo estudio señala el impacto del N02, un contaminante procedente de las emisiones del tráfico. + leer más

La contaminación del aire debe incluirse en la evaluación de riesgos cardiooncológicos de pacientes con cáncer

La exposición a la contaminación del aire entraña múltiples factores de riesgo comunes compartidos tanto por el cáncer como por las enfermedades cardiovasculares, incluidas las vías inflamatorias y de estrés oxidativo. Incluso, la exposición a corto plazo a altos niveles de contaminación puede afectar tempranamente a la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer. + leer más

Las afecciones alérgicas generan un gasto anual de entre 1.800 y 6.600 euros por paciente

El registro HEAD, que incluye cerca de 800 pacientes, permite evaluar el impacto económico de las enfermedades alérgicas a nivel europeo. Además, presenta nuevas directrices sobre el impacto en las alergias y el asma debido a la exposición a corto plazo a los contaminantes del aire exterior. + leer más

Cómo reducir los efectos de la alergia al polen en primavera

Un invierno cálido y húmedo augura altos niveles de polinización este año, afectando a unos ocho millones de alérgicos en España. Julio Maset, médico de Cinfa, aconseja consultar la concentración de polen y usar mascarilla FFP2 si es elevada. + leer más

La Comisión Europea, en alerta por la contaminación causada por los sistemas de calefacción y refrigeración

Los sistemas de calefacción y refrigeración siguen siendo una fuente importante de polución ambiental en toda Europa. Como parte del plan de acción de contaminación cero, la UE se ha comprometido a reducir la prevalencia, en al menos un 55 % para 2030, de muertes prematuras resultantes de este fenómeno. + leer más