I+D+I

Desarrollan un novedoso sistema para rastrear células inmunitarias en el cerebro

desarrollan-un-novedoso-sistema-para-rastrear-celulas-inmunitarias-en

El diseño de un modelo organoide puede ayudar a comprender cómo células inmunes afectan las condiciones del cerebro, por ejemplo, en casos como el trastorno del espectro autista y el Alzheimer, entre otras patologías.

Las microglías son unas células inmunitarias cerebrales especializadas que desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la enfermedad. Aunque la importancia de la microglía es indiscutible, su estudio cuando se extrae del entorno del cerebro humano entraña gran dificultad. Para superar esta barrera, científicos de Salk Institute, en La Jolla ... + leer más


Artículos relacionados


Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T

Lola hanging out in the beach

El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más

Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez

Lola hanging out in the beach

La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más

Hallan un cierto vínculo entre un tipo de infección intestinal con la enfermedad de Alzheimer 

El citomegalovirus es uno de los nueve virus del herpes que se propaga solo cuando está activo. En algunas personas, este virus puede permanecer activo en el intestino, y desde allí viajar al cerebro a través del nervio vago, una importante vía de información que conecta dicho intestino con el cerebro. Una vez allí, puede alterar el sistema inmunitario y contribuir a cambios relacionados con la enfermedad de Alzheimer. + leer más

El ácido graso omega-6 de huevos, aves y mariscos puede reducir el riesgo de trastorno bipolar

Una propensión genética a niveles circulantes más altos de lípidos que contienen ácido araquidónico, un ácido graso poliinsaturado omega-6 que se encuentra en los huevos, las aves y los mariscos, está relacionada con un menor riesgo de trastorno bipolar. + leer más

Estudian la terapia con ultrasonido como posible tratamiento enfocado al Alzheimer

Dados los desafíos que plantea el desarrollo de tratamientos farmacológicos eficaces para la enfermedad de Alzheimer y otras patologías cerebrales, actualmente, se están explorando estrategias alternativas como el empleo de ultrasonido de baja intensidad como herramienta neuromoduladora.  + leer más

Dos sistemas clave que funcionan mal dentro del cerebro de las personas con psicosis

Durante la psicosis, los pacientes experimentan alucinaciones, como escuchar voces, y tienen creencias delirantes, como pensar que existen personas que no son reales. + leer más