I+D+I

Desarrollan un novedoso sistema para rastrear células inmunitarias en el cerebro

El diseño de un modelo organoide puede ayudar a comprender cómo células inmunes afectan las condiciones del cerebro, por ejemplo, en casos como el trastorno del espectro autista y el Alzheimer, entre otras patologías.

Las microglías son unas células inmunitarias cerebrales especializadas que desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la enfermedad. Aunque la importancia de la microglía es indiscutible, su estudio cuando se extrae del entorno del cerebro humano entraña gran dificultad. Para superar esta barrera, científicos de Salk Institute, en La Jolla ... + leer más


Artículos relacionados


Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T

El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más

Obtienen cartílago craneofacial a partir de células madre

Crece el interés en regenerar el cartílago en todo el cuerpo para reparar lesiones y defectos de nacimiento, de ahí la búsqueda de nuevos métodos, en este caso, para generar cartílago humano de la cabeza y el cuello a partir de células madre. + leer más

Cultivan miniriñones para el estudio de la enfermedad renal poliquística

Los organoides renales derivados de células madre pluripotentes humanas ofrecen oportunidades sin precedentes para estudiar la poliquistosis renal (PKD), una patología que aún no tiene una curación definitiva. + leer más