La enfermedad renal crónica promueve las microhemorragias cerebrales

la-enfermedad-renal-cronica-promueve-las-microhemorragias-cerebrales

Un estudio experimental revela una asociación entre los biomarcadores de la función renal y el número de microderrames, especialmente en el sexo masculino.

Investigadores de diversos centros estadounidenses han hallado un vínculo entre la pérdida de función del riñón y la incidencia de microhemorragias cerebrales (MHCs), las cuales son consideradas un importante componente de la patología microvascular en este órgano. Tras inducir enfermedad renal crónica en ratones, los científicos constataron que las MHCs ... + leer más


Artículos relacionados


Revelan el potencial terapéutico del secretoma estromal humano en un modelo de fallo renal agudo

Lola hanging out in the beach

Un régimen de sólo dos administraciones subcutáneas ofrece beneficio en las lesiones de mayor severidad, según un nuevo estudio. + leer más

Un inhibidor de JAK1 previene la transición hacia el daño renal crónico

Lola hanging out in the beach

La efectividad de este compuesto natural es similar a la de algunos fármacos ya autorizados, según datos obtenidos en un estudio con varios modelos animales. + leer más

La CE aprueba iptacopán para el tratamiento de adultos con GC3

Novartis ha recibido la autorización de comercialización para Fabhalta® en la UE tras los resultados positivos obtenidos del estudio APPEAR-C3G de fase III. Se trata del primer inhibidor oral del factor B aprobado para tratar esta enfermedad renal ultra rara de origen autoinmune. + leer más

Una molécula reduce en un 24% el riesgo de eventos renales en pacientes con diabetes tipo 2 y ERC

El ensayo clínico FLOW demuestra que la semaglutida 1 mg, comparada con placebo, logra una significativa reducción en el riesgo de eventos renales en pacientes con diabetes tipo 2 y ERC, según datos presentados en el Congreso de la European Renal Association. + leer más

Un estudio pronostica recaídas en niños con cáncer

Los resultados obtenidos por la Universidad de Sevilla favorecerán el diseño de tratamientos más eficaces y adaptados a cada paciente, los cuales se integrarán en la práctica clínica habitual a partir de enero de 2025. + leer más

Primer paso de la terapia celular en la glomeruloesclerosis focal y segmentaria

Un ensayo de seguridad examina el impacto de la infusión arterial de células de médula ósea en pacientes con enfermedad refractaria. + leer más