Desarrollan un enfoque computacional para predecir la enfermedad renal diabética

Determinar el riesgo que puede padecer una persona de desarrollar enfermedad renal diabética es una necesidad clínica importante a lo que puede contribuir un nuevo modelo computacional.
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un enfoque computacional para predecir si una persona con diabetes tipo 2 desarrollará enfermedad renal, una complicación frecuente y peligrosa de la enfermedad. Sus resultados, publicados en ´Nature Communications´, podrían ayudar a prevenir o controlar mejor la enfermedad renal ... + leer más
Artículos relacionados
La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad

Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más
SEMERGEN lanza un nuevo algoritmo para el tratamiento de la diabetes tipo 2

El nuevo algoritmo funciona como una herramienta que permite a los profesionales de AP identificar el tratamiento más adecuado para las personas con diabetes mellitus tipo 2. De esta forma, se ofrece un enfoque más personalizado que promete responder a las necesidades individuales de cada paciente. + leer más
Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más
Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2
Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más
Un nuevo algoritmo matemático es capaz de identificar vulnerabilidades en el metabolismo del cáncer
Un nuevo estudio de Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, ha dado lugar a un algoritmo matemático que facilita la identificación de vulnerabilidades metabólicas en tumores. Esta herramienta web, validada por el Cima, permite predecir tratamientos potenciales para el mieloma múltiple. + leer más
Datos clínicos y genéticos predicen el cáncer pancreático en la diabetes de nuevo diagnóstico
El análisis mediante un algoritmo basado en IA establece un valor umbral de riesgo, a partir del cual pueden ser identificados hasta el 76% de los futuros casos de cáncer. + leer más