La hipertensión antes de los 50 años es más dañina en las mujeres que en los hombres
La Sociedad Europea de Cardiología celebra el Día Mundial de la Hipertensión con una serie de recomendaciones y advertencias sobre este trastorno que, en el caso de las mujeres, afecta a una de cada tres en todo el mundo.
Todas las mujeres deben tomar en serio su presión arterial y no subestimar los efectos a largo plazo de la hipertensión, según recomienda la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), con motivo de la celebración del Día Mundial de la Hipertensión que se celebra este miércoles ... + leer más
Artículos relacionados
Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial
Hay constancia de que la exposición al telurio, un metaloide considerado contaminante, puede contribuir a la presión arterial elevada. Se ha identificado como principal vía de contaminación para la población, alimentos procedentes de plantas de cultivo, por lo que se hacen necesarios mayores controles a nivel mundial. + leer más
Los casos de muertes por cáncer de pulmón en mujeres aumentan un 4,6%
El informe `Las cifras del cáncer en España 2025' estima que en 2025 se diagnosticarán 129.590 nuevos casos de cáncer en mujeres. Ante esta situación, la SEOM señala que, junto a variables no modificables como el envejecimiento poblacional, el sedentarismo, una dieta inadecuada, el consumo de tabaco y alcohol, y la obesidad, estos últimos factores representan los principales riesgos sobre los que se puede actuar. + leer más
Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres
La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad. + leer más
Una investigación revela que la AE no es un factor relevante para la mejora de resultados reproductivos
Al contrario de lo que apuntan algunos estudios de literatura, en el 40º Congreso de la ESHRE varios análisis han demostrado que no existe una relación estrecha entre la AE y una mejora a efecto de fecundación, desarrollo o morfología del blastocisto. + leer más
El abordaje del riesgo cardiovascular desde una perspectiva de género
El XXXVI Congreso de la SEA ha puesto el foco sobre las poblaciones mal estudiadas históricamente como las mujeres o las personas trans. Durante el evento, también se han tratado cuestiones como el papel de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia. + leer más