Las células del hígado controlan el reloj biológico
El hígado también influye en los relojes circadianos que regulan la actividad del organismo según la hora del día.
Científicos franceses y australianos han demostrado que el hígado también influye en los relojes circadianos que regulan la actividad del organismo según la hora del día, según publican en la revista ´Science Advances´. Un reloj central, constituido por un grupo de células cerebrales --los núcleos supraquiasmáticos (SCN)---, sincroniza los relojes circadianos ... + leer más
Artículos relacionados
La inflamación del hígado puede suponer un obstáculo para la inmunoterapia del cáncer
La inflamación del hígado inducida por el cáncer provoca que las células del hígado secreten un tipo de proteínas conocidas como ´proteínas amiloide A séricas, que circulan por el organismo y obstaculizan el mecanismo de acción de la inmunoterapia. + leer más
AseBio celebra la designación del CNCps como Organismo Notificado para productos sanitarios
Tras más de dos años de proceso, el CNCps ha sido designado como Organismo Notificado para el Reglamento IVDR. AseBio celebra la noticia y subraya la necesidad de seguir ampliando las capacidades de certificación en España para evitar retrasos en la comercialización de productos innovadores. + leer más
El sueño interrumpido aumenta la productividad de las cianobacterias
Investigadores norteamericanos han demostrado, recientemente, cómo los ritmos circadianos del organismo pueden utilizarse para aumentar la producción de las cianobacterias, diminutos organismos que pueden proporcionar información sobre funciones celulares cruciales como la replicación del ADN. + leer más
Asocian altos niveles de zinc en el organismo con mayor riesgo de endometriosis
El zinc, un oligoelemento fundamental para la síntesis de ADN, la transcripción genética y la división celular, puede causar también efectos indeseados cuando supera los niveles recomendables en el organismo. En el caso de las mujeres, su desregulación, por exceso de su ingesta, podría estar asociada a problemas ginecológicos como la endometriosis. + leer más
El Consejo Europeo de Investigación incrementa la financiación para 2025
La actividad fundamental del CEI, a través de sus principales subvenciones de investigación de vanguardia, es proporcionar financiación atractiva y a largo plazo para apoyar a investigadores principales y a sus equipos en la búsqueda de proyectos innovadores y ambiciosos. + leer más
Diseñan robots blandos microscópicos para procedimientos mínimamente invasivos
En el marco de una colaboración internacional, científicos trabajan en el desarrollo de una nueva tecnología en forma de ´robots blandos microscópicos´ cuyo valor está, principalmente, en poder introducirse por espacios reducidos y adaptar su forma a las vías naturales del organismo humano, abriendo así nuevas posibilidades para procedimientos mínimamente invasivos. + leer más