Diferencias de género en el diagnóstico del autismo

diferencias-de-genero-en-el-diagnostico-del-autismo

Las diferencias entre niños y niñas tanto en el tipo de síntomas como en la gravedad, pueden hacer que la presentación femenina de TEA sea menos reconocible.

En el diagnóstico a personas con autismo, se observa mayor retraso en la detección en niñas, en parte porque pueden presentar características diferentes a las que se relacionan clásicamente con dicho trastorno. Al respecto, investigadores de la Universidad de Flinders (Australia) han detectado que la falta de detección del autismo ... + leer más


Artículos relacionados


El autismo es una de las principales causas de carga de salud no mortal en jóvenes menores de 20 años

Lola hanging out in the beach

Un estudio global del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington revela que aproximadamente 61,8 millones de personas en todo el mundo eran autistas en 2021, lo que representa a 1 de cada 127 personas. + leer más

Asocian autismo y TDAH con alteraciones de la microbiota desde edades tempranas

Lola hanging out in the beach

Ciertos factores que afectan a las bacterias intestinales, como el tratamiento con antibióticos durante el primer año de vida del niño podría tener relación con un mayor riesgo de problemas de desarrollo neurológico, según recientes investigaciones. A ello también podría contribuir el hábito tabáquico de los padres, mientras la lactancia materna sigue considerándose, también en estos casos, un factor protector. + leer más

Descubren diferencias genéticas de género en la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos

Investigadores de la Universidad de Barcelona y CIBERSAM confirman la existencia de una vulnerabilidad genética compartida entre la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos. Así, el estudio resalta una mayor carga genética en hombres, sugiriendo diferencias clave en el abordaje clínico por género. + leer más

Cómo evitar problemas de ansiedad a las personas con TEA

El Prof. Emilio Gómez de la Concha, académico de la Real Academia de Medicina, asegura que "suele darse una falta de comprensión y aceptación por parte de los neurotípicos que dificulta considerablemente la integración social de las personas con TEA, una falta de empatía que les puede producir una baja calidad de vida e incluso trastornos mentales". + leer más

Se desmiente el vínculo entre consumo de paracetamol en el embarazo y riesgo de autismo, TDAH y discapacidad intelectual

Anunciado como analgésico y antifebril, el medicamento genérico paracetamol es el ingrediente activo de Tylenol y es un ingrediente de versiones de otros medicamentos, como Theraflu, Excedrin y Mucinex, entre otros. + leer más

Las mujeres con TDAH, propensas a adoptar conductas de riesgo más que los hombres

Obtener una comprensión más profunda de las diferencias de sexo en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos podría contribuir a un mejor enfoque a la hora de abordar los déficits específicos en el diagnóstico y el tratamiento entre hombres y mujeres con TDAH. + leer más