Identifican una decena de pesticidas neurotóxicos para los humanos

Si bien los factores ambientales, como la exposición a pesticidas, se han relacionado durante mucho tiempo con el Parkinson, ha resultado complejo, hasta ahora determinar qué pesticidas pueden aumentar el riesgo del trastorno neurodegenerativo.
Investigadores de las Universidades de California en Los Ángeles (UCLA Health) y de Harvard han logrado identificar 10 pesticidas que pueden dañar significativamente las neuronas, y que podrían influir en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, proporcionando nuevas pistas sobre el papel de las toxinas ambientales en la enfermedad. Si ... + leer más
Artículos relacionados
Una neurotoxina natural reduce los síntomas del Parkinson en un modelo animal

Los múltiples mecanismos neuroprotectores observados en este modelo adjudican a este enfoque potencial profiláctico y terapéutico, según los autores. + leer más
Un estudio evidencia una posible relación entre la pérdida auditiva y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Lancaster, ha revelado un aumento del 57 % en el riesgo de Parkinson por cada incremento de 10 decibelios en la pérdida auditiva inicial. Los datos se encuentran publicados en 'Parkinsonism and Related Disorders'. + leer más
Establecen una relación causal entre una toxina microbiana y el cáncer colorrectal
Los hallazgos obtenidos en un modelo animal podrían contribuir a mejorar los programas de cribado y las estrategias de prevención. + leer más
Hallan un posible vínculo entre predisposición al Parkinson y exposición a pesticidas
Estudios epidemiológicos de los últimos años han demostrado que la exposición a pesticidas puede representar un factor de riesgo para la enfermedad de Parkinson asociado a otras variables de tipo genético. + leer más
Eficacia sostenida con prasinezumab en el control de la enfermedad de Parkinson
La terapia a largo plazo con este agente biológico reduce el declive motor, también en los estadios de exacerbación de los síntomas. + leer más
Etanercept ofrece neuroprotección en un modelo de infección bacteriana enterohemorrágica
La inhibición del TNF-alfa atenúa las alteraciones proteómicas cerebrales, la activación de la microglía y la angiopatía, señalando el potencial de esta estrategia frente a microorganismos que producen la toxina Shiga. + leer más