I+D+I

Desarrollan "piel electrónica" que permite recuperar habilidades sensoriales

desarrollan-piel-electronica-que-permite-recuperar-habilidades-sens

Esta innovadora piel puede transmitir directamente señales eléctricas al cerebro del usuario para permitirle estimulos ante la presión, la tensión o los cambios de temperatura.

La piel humana contiene mecanorreceptores que pueden hacer sentir el roce de una mariposa o el calor o el frío de un objeto cercano, por poner solo unos ejemplos. Si bien se ha logrado en los últimos años fabricar piel electrónica artificial, hasta el momento está no podía comunicarse directamente ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican hasta 16 tipos de células nerviosas implicadas en la somatosensibilidad humana

Lola hanging out in the beach

Hasta ahora, se tenía la idea de la existencia de un tipo específico de célula nerviosa para cada sensación, como el dolor, el tacto suave o el frío, entre otros. Sin embargo, los resultados de un reciente estudio desafían esa noción y muestran que el mecanismo fisiológico de las sensaciones corporales es, probablemente, mucho más complejo. + leer más

La estimulación gamma de 40 Hz como aliado de la salud cerebral

Lola hanging out in the beach

A medida que envejece la población, la enfermedad de Alzheimer (EA) plantea un importante desafío para la salud pública con costos sociales sustanciales. De ahí la necesidad de explorar nuevas vías terapéuticas que puedan ayudar a combatir la EA además de otras enfermedades neurológicas. + leer más

Descrito por primera vez cómo operar un tumor cerebral preservando la habilidad para jugar al ajedrez

Gracias a esta investigación, un paciente del Hospital Universitario de Bellvitge ha podido ser operado de un tumor minimizando el riesgo de que ello afectara a su rendimiento al ajedrez. + leer más

Identifican una vía de señalización desconocida involucrada en la migraña con aura

La fisiopatología de la migraña aún no se conoce por completo, ya que su mecanismo sigue siendo difícil de determinar. Sin embargo, la reciente identificación de nuevas proteínas involucradas de los dolores de cabeza que sufren las personas afectadas podrían servir de base para nuevos tratamientos contra este trastorno. + leer más

La adaptación del metabolismo del azúcar tiene origen en el cerebro

Las adaptaciones en las mitocondrias del hígado se producen en tan sólo unos minutos. + leer más

Una nueva técnica permite la generación in vivo de injertos de piel

Generar piel funcional y trasplantable con apéndices cutáneos entra dentro de los objetivos finales de la medicina regenerativa con el objetivo de poder solucionar la escasez de injertos de piel existentes actualmente. + leer más