Las varices no tratadas pueden producir tromboflebitis, sangrado de variz o úlceras venosas

las-varices-no-tratadas-pueden-producir-tromboflebitis-sangrado-de-va

La insuficiencia venosa es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en piernas, genitales o en la pelvis, además, si no se tratan oportunamente pueden complicarse.

La insuficiencia venosa es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en piernas, genitales o en la pelvis, además, si no se tratan oportunamente pueden complicarse y producir tromboflebitis, sangrado de variz o úlceras venosas, ha advertido el cirujano vascular especializado en el estudio y el ... + leer más


Artículos relacionados


Aterriza en España un nuevo sistema de radiofrecuencia para el tratamiento de varices

Lola hanging out in the beach

La insuficiencia venosa crónica representa el principal motivo de consulta por patología vascular en España. + leer más

El uso de un polímero reabsorbible podría aliviar el dolor pélvico crónico en mujeres

Lola hanging out in the beach

Una investigación realizada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, formada por un grupo interdisciplinar, estudia los efectos de esta tecnología como agente de embolización de las varices pélvicas femeninas. + leer más

Los portadores genéticos de células falciformes tienen mayor riesgo de tromboembolia venosa

Las personas con rasgo de células falciformes podrían tener mayor posibilidad de sufrir tromboembolia venosa, según investigaciones recientes en las que se destaca la importancia de conocer los riesgos de coágulos sanguíneos en pacientes que van a ser sometidos a cirugías u hospitalizaciones y que son más propensos a desarrollar coágulos sanguíneos graves. + leer más

Normon amplía su vademécum con la gama completa de Dabigatrán etexilato para adultos y pediátricos

Normon S.A. amplía su oferta terapéutica con la gama completa de Dabigatrán etexilato en formato cápsulas duras. Este medicamento, disponible en tres dosis, está indicado para la prevención primaria de TEV tras cirugías ortopédicas y para la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular, entre otras indicaciones. + leer más

Roche anuncia la aprobación de la CE a faricimab para el tratamiento de la OVR

La OVR, la DMAEn y el EMD afectan a unas 80 millones de personas en el mundo y son una de las principales causas de la pérdida de visión. Esta aprobación se basa en los datos de dos estudios fase III, BALATON y COMINO que muestran mejoras tempranas y mantenidas de la visión no inferiores a aflibercept. + leer más

El primer genérico de apixabán llega al mercado de la mano de Teva

Se trata de un anticoagulante para el tratamiento de enfermedades vasculares sistémicas y cerebrales. + leer más