Un estudio relaciona la periodontitis con el riesgo de padecer ictus isquémico o Alzheimer

La periodontitis es una infección de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes y que puede llegar a destruir el hueso. Por consiguiente, la inflamación crónica puede suponer un desencadenante de consecuencias negativas a nivel neurológico. En el caso del Alzheimer, la inflamación persistente a bajo grado y las bacterias que se producen durante la infección, contribuyen al proceso neurodegenerativo y disfunción cognitiva.

Una investigación liderada por el doctor santiagués Yago Leira ha identificado que padecer periodontitis, una enfermedad que afecta a las encías, aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y demencia de tipo Alzheimer. El estudio elaborado por la Sociedad Española de Periodoncia y la Sociedad Española de Neurología bajo la coordinación ... + leer más


Artículos relacionados


Dentaid avisa sobre la unión entre la higiene bucal y la prevención de las enfermedades cardiovasculares

Dentaid ha querido poner en valor la importancia de mantener una buena salud bucal para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la periodontitis, una infección de las encías, aumenta en un 25% las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, según estudios recientes. + leer más

Asocian bacterias orales con el empeoramiento de la artritis reumatoide

Los efectos inflamatorios de las bacterias asociadas con la periodontitis pueden extenderse mucho más allá de la boca y provocar episodios sistémicos, activando el inflasoma y contribuir, de esa forma, a la progresión de artritis reumatoide que afecta de pleno a las articulaciones del cuerpo humano.   + leer más

Las periodontitis severas se asocian a un mayor riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio

El presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración apunta que, prácticamente, todas las personas a lo largo de su vida padecen en algún momento gingivitis. Complicaciones de las encías, como la periodontitis, pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades "como el infarto agudo de miocardio; un peor control de la diabetes; partos prematuros; neumonía aspirativa; degeneración más rápida del alzheimer; artritis e, incluso, algunos cánceres gástricos". + leer más

La unión entre la salud mental y la microbiota oral, a debate en el Sepa Bilbao´24

En el congreso Sepa Bilbao´24, se ha puesto énfasis en la importancia de incorporar técnicas que empoderen al paciente en la clínica dental para reducir el miedo a la consulta. De la misma forma, expertos inciden en la relación que existe entre la microbiota oral y enfermedades como el Alzheimer. + leer más

Incluir la salud bucodental en el SNS para las personas con diabetes es positivo en relación coste-beneficio

La Sepa y la SED presentan un informe conjunto sobre el vínculo de la diabetes con la salud bucodental en el marco del Día de la Periodoncia y la Salud de las Encías, que se celebra el 12 de mayo. El presidente de la Federación Española de Diabetes también ha participado para manifestar las demandas de su colectivo. + leer más

Expertos piden controlar la gingivitis antes que se desarrolle la periodontitis

El limitado conocimiento por parte del equipo de salud bucodental de las recomendaciones y evidencias disponibles actualmente sobre los antisépticos orales (de probada eficacia clínica) limita su empleo; por ello, se proponen consejos más prácticos y sencillos. + leer más