Congreso de Urología: La guía ´Criterios de derivación en OPB para AP´ viene a dar respuesta a la relación interniveles
Los pacientes con cáncer de próstata avanzado presentan comorbilidades frecuentes en tratamiento, por lo que es preciso vigilar las interacciones medicamentosas. Se profundiza, por otro lado, en los criterios de derivación HBP-Atención Primaria.
Tratamiento del cáncer de próstata de novo de alto volumen. Fue una de las mesas de la sesión plenaria de este viernes en el LXXXVI Congreso Nacional de Urología. M. Rodrigo defendió el doblete con NHT como la mejor opción, mientras que D. Pérez Fentes se mostró a favor del ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
HM Málaga apuesta por la innovación con el Láser Holmio
Mediante esta técnica, los cirujanos son capaces de extraer intacto el tejido crecido de la próstata en los casos de hiperplasia benigna. + leer más
El 85% de pacientes tratados con terapia focal de próstata han controlado el tumor
Urólogos intrenacionales han asistido a la sede de Madrid de la Clínica Universidad de Navarra para formarse en la terapia focal eficaz contra el cáncer de próstata. Los datos de la CCUN confirman la eficacia y la seguridad de la electroporación irreversible. + leer más
Una tecnología de vanguardia redefine la forma de abordar el tratamiento de la HBP
Una novedosa tecnología robótica diseñada para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) ayuda a tratamientos personalizados adaptados a la anatomía de la próstata de cada paciente y brinda una opción terapéutica más precisa y avanzada para cada paciente en comparación con los métodos tradicionales. + leer más
Congreso SEMG: La próstata es ese órgano que todo hombre sabe que tarde o temprano le dará la lata
La próstata tiene un comportamiento que uno no se entera hasta los 40-50 años, que después hay que vaciar la vejiga, y es el paciente el que consulta al médico de Atención Primaria. El mecanismo fisiopatológico que lo produce varía entre la prostatitis y la hiperplasia benigna. El tacto rectal es algo del médico de Atención Primaria. Precisamente, en Atención Primaria se puede manejar todo. + leer más
ILUTS 2024 reúne a más de 250 expertos en Madrid para mostrar los últimos avances en litiasis urinaria y HBP
Madrid ha acogido el Congreso Internacional ILUTS 2024, un evento que ha reunido a expertos nacionales e internacionales en Urología para compartir los avances en el tratamiento de la litiasis urinaria y la hiperplasia benigna de próstata. Durante el congreso, se realizaron más de 20 cirugías en directo utilizando tecnologías robóticas de última generación. + leer más