La composición de bacterias, hongos y virus en tumores colorrectales varía significativamente en función de la edad

Este tipo de hallazgos pueden ayudar a resolver el enigma de por qué cada vez más jóvenes están desarrollando cáncer colorrectal, particularmente, aquellos que no tienen factores de riesgo asociados a este cáncer.
Las tasas de incidencia de cáncer colorrectal han ido disminuyendo durante varias décadas en personas mayores de 55 años, gracias al incremento de pruebas de detección de la enfermedad, en particular con la colonoscopia, que puede encontrar y extirpar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos.Sin embargo, casi el doble ... + leer más
Artículos relacionados
Impulsan una tecnología para aplicar el microbioma intestinal en el tratamiento de enfermedades

Aprovechar el poder del microbioma intestinal para mejorar la salud es uno de los objetivos que investigadores canadienses se han propuesto con el desarrollo de una nueva tecnología enfocada al manejo de componentes de las bacterias beneficiosas del microbioma intestinal para tratar una variedad de patologías. + leer más
Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal

Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más
Catálogo detallado sobre las bacterias que viven en la metástasis del cáncer
En el estudio, ciertas bacterias se relacionaron con una peor respuesta a la inmunoterapia. + leer más
Una nueva terapia dietética para tratar la enfermedad de Crohn
Investigadores de la TUM y del Hospital Universitario LMU de Múnich han descubierto que los ácidos grasos de cadena media de la dieta tienen un efecto positivo sobre ciertas bacterias intestinales. Así, buscan combinar la NEE con la transferencia de microbioma fecal para mejorar los resultados. + leer más
Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso de una dieta baja en carbohidratos y fibra
Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral. + leer más
Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias
La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más