Industria Farmacéutica

Congreso de Urología: Tenemos conocimiento de las alteraciones genéticas del cáncer de próstata en sus diferentes fases

Curso de adiestramiento en ´Diagnóstico genético del cáncer de próstata´. El 74% de los tumores primarios de próstata se encuadran en uno de siete subtipos definidos por fusiones de genes o mutaciones puntuales.

El cáncer de próstata es el primer tumor en incidencia. La realidad clínica de nuestra especialidad está ligada por ello a esta enfermedad. Los avances en el diagnóstico y especialmente en el tratamiento del cáncer de próstata han sido espectaculares desde el año 2004, y en estos 18 años, el ... + leer más


Artículos relacionados


Avanzan las técnicas de edición genética para atajar las patologías priónicas

Un nuevo estudio establece el potencial de la edición de bases como estrategia terapéutica casi universal y más eficaz que los oligonucleótidos antisentido. + leer más

Investigación genética muestra nuevas estrategias para tratar la distrofia hereditaria de retina

Un estudio del Hospital de Bellvitge y Sant Joan de Déu muestra que dos personas con el mismo defecto genético pueden desarrollar formas muy diferentes de la patología, lo que abre nuevas vías para tratamientos más personalizados. + leer más

Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes

A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más

Los avances en genética abren nuevas posibilidades terapéuticas  

La genética ha sido el tema principal de la jornada de formación científica para periodistas titulada `Ciencia del Día´. Según han afirmado los expertos durante el evento, el 80% de las enfermedades raras son de origen genético, por lo que su conocimiento por parte de los profesionales de la comunicación resulta esencial para garantizar una correcta divulgación.    + leer más

La sinergia entre oftalmología y genética puede mejorar el rendimiento diagnóstico en DHR

Es imprescindible que los pacientes afectos de distrofias hereditarias de la retina (DHR) sean atendidos por equipos multidisciplinares formados por retinólogos especialistas y asesores genéticos o genetistas. + leer más

Valencia sigue avanzando en la detección genética de cáncer y enfermedades raras

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia incorporará el secuenciador más potente del mercado, que permite secuenciar hasta 20.000 genomas al año. + leer más